Sofía Ruiz

a) ¿Es más caro contratar a un interiorista para resolver la escenografía que habitamos?

Sí, claramente tiene un costo adicional cuando se contrata un interiorista que si una persona sale a comprar los muebles por su cuenta, pero por otro lado, el habitante ahorrará dinero al hacerlo con un profesional, ya que no se equivocará, y todas las compras y cosas que se hagan en su casa serán de la mano de un proyecto de interiorismo donde estará pensado hasta el último detalle.

b) ¿Cómo se estructuran y fijan los honorarios profesionales y qué incluyen?

Depende de cada obra, sus dimensiones y complejidad. Normalmente cobramos honorarios por el proyecto, y luego de presupuestar todo el trabajo a realizar en la obra, se calcularán honorarios por ejecución de obra.

Acerca del método de trabajo, ¿cuáles son las etapas fundamentales con las que comienzan cada proyecto?

Visita de obra, conocer a sus habitantes o futuros habitantes. Ver sus necesidades para la casa, y en caso de ser un espacio de trabajo, cómo es el método de trabajo del equipo y la interacción de los mismos. Luego de esto comenzamos a proyectar

 ¿Cómo se leen los espacios? Nos interesa conocer cómo es el proceso de reconocimiento y aproximación a los ambientes sobre los cuales debe intervenir.

Ira la obra, sacar fotos, ver detalles de eléctrica, la luz natural que hay en los espacios, ver patologías, ver el mayor aprovechamiento de los espacios, alturas de techos y paredes, aberturas, y tratar de visualizar el espacio en base a las necesidades que nos pide el cliente.

El habitante… ¿siempre tiene razón?

Cuando nos llaman para contratar nuestros servicios, partimos de la base de que les gusta lo que hacemos, y confían en nuestra experiencia. Esto no quita que siempre es importante que nuestro cliente nos cuente acerca de sus preferencias y nos hable de sus gustos y necesidades. En muchos casos nos ayuda mucho cuando nos comentan de alguna foto en particular que vieron en nuestro Instagram o sitio web, eso sirve para poder ver qué les llamó la atención y en qué espacios se sienten más identificados o a gusto.

Estética y función, ¿hasta dónde y cómo?

Consideramos fundamental la función que se le va a dar a cada espacio para, a partir de eso, definir la estética.

¿Cuáles son las influencias sobre las que se sustenta conceptualmente su trabajo?

Viajar e inspirarnos

 ¿Cómo define su trabajo profesional?

Amamos lo que hacemos y disfrutamos cada obra, pero siempre sin descuidar la metodología de trabajo, los tiempos a cumplir, la eficiencia y la calidad de todo lo que entregamos.

Cuestionario ayd

1. Un libro: La mujer justa de Sandor Marai
2. Una película: Lost in translation
3. Un trago: Gin tonic
4. Una serie: The crown
5. Música: Talking heads
6. Gusto de helado: Chocolate
7. Equipo de fútbol: Defensor
8. Una comida: Pascualina casera
9. Un referente histórico: Da Vinci








Ads

Lecturas recomendadas

29B6C01B-2486-4BD7-B4A9-53A6498C271F
Leer más
IMG_3848 copia
Leer más
SL-Solferino-007
Leer más