El diseño de esta casa se enmarca en la serie de Segundas Casas desarrollada por Algorta Carrau en la que despliega el resultado de la investigación de nuevos materiales y sistemas constructivos.
Se desarrolla en una planta y cuenta con tres dormitorios en suite, un espacio para trabajo con baño independiente, un gran espacio social, comedor, cocina con isla semi integrada y dependencias de servicio que incluyen lavadero y un baño.
Vivienda permanente unifamiliar, en una planta.
La riqueza paisajística de la urbanización permite una implantación libre y despejada que busca las mejores vistas y propone un espacio exterior muy rico que es aprovechado para ubicar una cochera cubierta, un importante deck pergolado con orientación norte y un parrillero que incorpora barra, espacio de estar y comedor, ambos equipados.
La construcción es un híbrido entre obra húmeda tradicional con muros de ladrillo y vigas de hormigón armado (especialmente en el área de dormitorios) y estructura de montaje en seco de hierro y tabiquería de madera para el espacio principal de relación y recepción. La cubierta es liviana y de madera con terminación superior de membrana mineralizada color verde.
Encuentra la nota completa en Revista Arquitectura&diseño #164
Redacción Martín Flores
Fotografía Estudio Algorta Carrau