JDVA implementó un gran equipo interdisciplinario para afrontar el desafío de participar en el programa de Remodelación VIP que Codere Uruguay promocionó para la intervención en el histórico Hotel Carrasco, entre 2019 y 2020.
Este proyecto incluyó el diseño de una Sala de juego VIP para Codere en la Sala Thays del hemiciclo Oeste del Piano Nobile, y dos instalaciones gastronómicas para Sofitel Montevideo, además el proyecto para remodelación de habitaciones para los programas de huéspedes VIP.
Uno de los locales intervenidos en el marco de este proyecto fue el Tea Gallery Bar, implantando en el ala Este de la galería Sur del Hotel Carrasco, donde se diseñaron integralmente espacios, equipamientos y terminaciones e instalaciones.
La barra lineal de materiales nobles y naturales, diseñada con geometría pura y de presencia fuerte y oscura, se articula con al back de la barra diseñado en componentes verticales y de composición aleatoria como una biblioteca de autor para botellas y artículos decorativos. Este elemento se integra a un vano existente de la imponente fachada clásica del Hotel Carrasco, logrando un diálogo entre la modernidad y el clasismo, respetuoso, pero a la vez inevitablemente potente y protagonista.
El diseño del interiorismo y la arquitectura de interiores desarrollado por la Dis. Ma. Clara Guerra, amalgamó con excelencia el trabajo del diseño de arquitectura, logrando interpretar con precisión y cuidadoso detalle cada aspecto y elemento que compone este proyecto.
La instalación eléctrica y la iluminación fue confiada el Estudio del Ing. Ricardo Hofstadter y la climatización estuvo a cargo del Ing. Luis Lagomarsino. Ambos equipos de profesionales complementaron de forma sutil al diseño interior generando una sinergia que se destaca en el resultado y en las atmosferas que se generan en el espacio.
El cielo del espacio está coronado por la presencia estelar de elementos únicos que con majestuosa presencia dibujan un ambiente cambiante generado por esculturas kinéticas suspendidas sobre la barra de bar que son creación del artista Gustavo Genta. Estas nubes inmateriales, que aportan escala, brillos emblemáticos y sombras cuidadosas, con sofisticados matices son sin duda elementos distintivos del proyecto y colaboran a convertirlo en un lugar único.
INTERIORISMO MARÍA CLARA GUERRA
FOTOGRAFÍA SANTIAGO CHAER