La forma, el contenido. Martina Arrosa

Martina Arrosa es diseñadora de interiores, tiene 25 años y ya cuenta en su haber con varios proyectos de diseño para espacios interiores. Su juventud lejos de ser un obstáculo ha resultado en un rango diferencial que le permite abordar con solvencia natural proyectos relevantes de tipo comercial y residencial. Integra la generación de relevo que nos anima a imaginar un futuro donde el diseño alcance la densidad y el calado que corresponde. 

Sabíamos de Martina por sus intervenciones en una conocida tienda de moda en Montevideo. Entonces llamó nuestra atención la simplicidad de la propuesta que atendía todos los flancos que con especificidad presentaba el negocio en cuestión. Desde los muebles para exhibición de prendas largas y cortas, los anaqueles para los complementos, los probadores, detalles de perfecta terminación y detalles que daban cuenta del nivel de compromiso de la profesional hacia con el espacio creado… Todo refería a una idea muy clara acerca del comportamiento de los usuarios en esa compleja y caprichosa dinámica que presentan los “no lugares”, como las tiendas de ropa. 

Nuestro encuentro fue pactado telefónicamente para las 9:30 de una mañana en La Madriguera, un café muy simpático y ya conocido en Carrasco. La elección de Martina ya revelaba algo acerca de su carácter y temperamento. Su calidez exalta su sensibilidad natural; se trata de una sensibilidad especial que, con sorprendente naturalidad, encanta. Tiene veinticinco años y su agenda es un lío con el que ella parece vivir con naturalidad, mucha calma y frescura. Cómo se viste, su hablar; seguro y en calma, su atenta mirada, la pasión con la que habla de sus proyectos; en ella coexisten una rara mezcla de talento, conocimiento y curiosidad. Pienso que en todo momento busca inspiración y para ella nada es casual, todo en Martu parece ser causal. 

“… en el estudio nos focalizamos esencialmente en proyectos residenciales y comerciales. Comenzamos a trabajar en el año 2021 y la verdad, desde entonces no hemos dejado de recibir encargos que me llevan hacia lugares increíbles donde la cultura y las tradiciones me enseñan mucho, tanto de la vida como de la forma que tiene la vida…”

Su familia es uruguaya, pero Martina creció en Miami y por razones que seguramente tienen que ver con raíces y esas necesidades que presenta el alma decidió estudiar Diseño de Interiores en Uruguay. Afirma con esa sonrisa que cautiva que su idea fuerza es From Uruguay to the World

Acerca de su proceso creativo y las fuentes para su inspiración es clara y muy seria al afirmar que “… todo llama mi atención y encuentro ideas en todas partes, en la calle, en los vuelos de avión, los aeropuertos, en las gente que muchas veces me resulta extraña, pero a la vez muy próximas. La naturaleza, la arquitectura, la moda, el diseño gráfico, la música, el arte en general. Pero de manera esencial en las gentes que con sus conductas, estilos, culturas y tradiciones no hace más que contarme cosas. Todo entra por los ojos…”

Su trabajo no se limita a la concepción del espacio y la distribución del equipamiento, en todo caso esas son las etapas primarias y finales de cada proyecto, “…entiendo al diseño de interiores como la manifestación del estilo de vida del habitante, ya sea este una pareja, una familia o una marca. Se trata en consecuencia de soluciones que influyen en todos los ámbitos de la vida. En mi caso, por ejemplo, me condiciona hasta la elección del lugar donde me detengo a tomar un café, la librería que frecuento o el lugar donde compro ropa. Es algo así como la acumulación de detalles que terminan contando una historia que no se agota en sí misma y alimenta otras historias…”

Los primeros proyectos de Martina fueron locales comerciales. Allí aprendió mucho, tanto del espacio como de la relación con los propietarios, habitantes, y del funcionamiento de cada lugar. “…Los encargos me han permitido viajar y conocer otras culturas, otras realidades y creo que esa experiencia genera una escala distinta a mis aportes que por otra parte suponen un proceso de aprendizaje constante…”

Martina proyecta su futuro, instalada en Montevideo y manteniendo su portafolio internacional. Entre sus referencias emerge clara la figura de Kelly Wearstler, una diseñadora estadounidense que alcanzó singular éxito entre las celebridades de Hollywood

Redacción: Juan Flores Ferrés

Fotografía: Sabi Orr

Ads

Lecturas recomendadas

ORG_GacetillaPDE_AyD
Leer más
54b
Leer más
GD
Leer más