BIGUÁS HOUSE GRIMALDI & NACHT ARQS

Ubicada en José Ignacio, implantada literalmente sobre las dunas, encontramos esta interesante casa de playa.

Elevados sobre los médanos se articulan cuatro volúmenes silenciosos, construidos sobre pilotes de hormigón armado con el fin de no restringir el libre movimiento de las dunas. La diversidad de niveles de cada volumen se unifican mediante una pasarela exterior. La casa se levanta entre las dunas de la playa Mansa de José Ignacio y se dispone sobre el terreno para obtener privacidad e introspección, debido a su gran exposición en temporada alta y, con discreción, intentar minimizar el impacto morfológico.

El mar, los médanos, su orientación y viento fueron predominantes en la ubicación de la pileta hacia el interior del conjunto. Profundos aleros sobre el hormigón armado y postigos de madera protegen la casa del viento del sur.

Los materiales característicos del lugar y una elevada calidad de mano de obra tradicional sugirieron el lenguaje vernáculo y autóctono. Las cualidades plásticas y el desarrollo constructivo del hormigón armado buscan exaltar sus capacidades estructurales y expresivas.

Los volúmenes de madera de lapacho en trama vertical se posan de manera desafiante sobre cuerpos de hormigón armado en trama opuesta. Estos últimos. junto con plataformas de madera y una pasarela suspendida orientada hacia el mar y las dunas, definen el conjunto.

La flora local inducida a fijar los médanos y a poner en valor el bosque psamófilo uruguayo, se comporta como un sistema autosustentable que prevalece en el tiempo de un modo natural y sencillo.

La cancha de tenis de césped natural constituye el único elemento de paisaje foráneo, un descanso y desahogo estético en contraste con la arena blanca. Un punto de encuentro social.

Por inquietud particular del comitente se desarrolló un trabajo de comisionado de obras de arte referidos a diferentes temáticas.

Cada artista seleccionado abordó el encargo y creó una reelaboración propia según sus posibilidades plásticas y espaciales con la arquitectura.

Arturo José Grimaldi

Estudió Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (fadu) durante los años 1995 y 2002. Trabajó en los estudios Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, Sallaberry, Arq. (1998/1999) y Lacroze-Miguens-Pratti (2000/2001). En 2002 se asocia con Félix San Martín para desarrollar trabajos en arquitectura y urbanismo. Entre 2007 – 2011, junto a Leonardo Nacht, fundan el estudio Grimadi-Nacht-San Martín I Arquitectos. Entre 2003 y 2009, coordinó el área de diseño de Malba – Fundación Costantini, donde estuvo a cargo de proyectos vinculados al diseño industrial y textil y a la producción y curaduría de exposiciones. Fue docente de Diseño 2 en la Cátedra Solsona-Salama (2001-2004, fadu -uba) y docente de Diseño de Proyectos Integrales en la Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación (2008 – 2011). Desde el año 2004 dicta conferencias y charlas. Ha participado como jurado en la Semana de la Moda y Diseño (Corrientes, 2006) y en el Salón de diseño Diario La Capital (Museo Castagnino de Rosario, 2007/08/09/10/11/12). Fue elegido para entregar el Premio Revelación en la Feria Puro Diseño 2008 y en el concurso de diseño de acrílicos Paolini Innova 2008. En el 2010 se desempeño como asesor del Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires para el concurso de pabellones del Bicentenario de la Ciudad de Buenos Aires. A partir del 2011 fundan junto a Leonardo Nacht GRIMALDINACHTARQS. En la actualidad también se desempaña como Director de Proyecto de Consultatio SA.

Leonardo Martín Natch

Maestro mayor de Obras (Escuela Técnica ORT). Arquitecto. Estudió Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (fadu) durante los años 1995 y 2002. En 1996 gana el premio al mejor trabajo de Arquitectura de la fadu, otorgado por la Sociedad Central de Arquitectos y el Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo. Trabajó en los estudios Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, Sallaberry Arquitectos en Buenos Aires (1995/2005). Luego se radica en Beijing, China (2005 – 2007) desarrollando trabajos en arquitectura y urbanismo como Director de Proyecto de CreaUrban y Socma. Entre 2007 – 2011, junto a Félix San Martín y Arturo Grimaldi, funda el estudio Grimadi-Nacht-San Martín I arquitectos. También se desempeñó como docente de Diseño 1,2 y 3 en la Cátedra Solsona-Salama (1999/2004), fadu – uba. A partir del 2011 fundan junto a Arturo Grimaldi: GRIMALDINACHTARQS.

Ads

Lecturas recomendadas

ORG_GacetillaPDE_AyD
Leer más
54b
Leer más
GD
Leer más