Chacra Los Patios. Diego Montero

Los Patios es el nombre elegido por sus dueños para esta impactante chacra emplazada en un terreno con ubicación privilegiada entre el mar y la laguna de José Ignacio.

El arquitecto Diego Montero nos interioriza una vez más con sus construcciones de sello propio, tratando de buscar siempre un equilibro entre la naturaleza y la arquitectura.

 

A solo tres kilómetros del centro de José Ignacio y con vista a la laguna, se encuentra una chacra ideal para el descanso, con unas vistas soñadas a una combinación que funciona a la perfección: el campo y el agua. La propiedad cuenta con una superficie construida de ochocientos metros cuadrados en un terreno total de ciento diez mil metros cuadrados aproximadamente.

El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Diego Montero quien se encargó de aprovechar al máximo las características del lugar, utilizando materiales nobles y naturales tratando siempre de integrar la arquitectura a la naturaleza. Como resultado nos encontramos con una construcción de líneas rectas, revestida en piedra, acompañada de la madera en su estado más rústico. Un proyecto donde predomina el color gris del cemento junto a los diferentes matices de la piedra, elementos que han sido cuidadosamente diseñados de manera de lograr un buen equilibrio con el entorno natural que lo rodea.

En esta propiedad se le dio especial tratamiento a poder disfrutar de los espacios al aire libre. Claro ejemplo es el área de la piscina así como también el patio exterior, el cual conecta e ilumina los espacios comunes de la casa que, con el campo de fondo, parece sacado de una postal.

Ventanales que van desde el techo al piso en todos sus ambientes. Aprovechando la intimidad que brinda el entorno alejado de los vecinos, se maximizaron las entradas de luz natural y las vistas, dando como resultado espacios interiores cálidos, acogedores y llenos de vida, además de permitirnos disfrutar en todo momento del magnífico panorama.

El living con vista al patio está dividido por una importante estufa a leña y enmarcado por los pilares estructurales de hormigón, que han quedado armoniosamente visibles y que definen una propuesta fuera de lo convencional. Un espacio donde predominan los colores claros en una ambientación delicadamente rústica, generada tanto por el pavimento, que combina el cemento alisado veteado con detalles en piedra, así como el techo de hormigón en su color puro.

El comedor, que está conectado con el living, mantiene la ambientación rústica a través de sus paredes, las cuales están revestidas en madera de color oscuro que transmiten la agradable sensación de un lugar acogedor.

Luego de recorrer el living y el comedor pasamos a la zona íntima de la casa. Los cinco dormitorios, todos en suite, cuentan cada uno de ellos con una cuidada ambientación y han sido equipados con diferente mobiliario de época, que ha sido restaurado, y objetos únicos, que le dan un carácter especial a cada uno de ellos.

Es un proyecto que ha sido concebido como un todo, donde la arquitectura, el diseño interior y los espacios exteriores son piezas que se han trabajado en conjunto, logrando una mixtura cuidada y armoniosa de cada uno de los espacios.

La propiedad se encuentra disponible en alquiler en las oficinas de Terramar de Punta del Este.

Fotografías José Pampín

Ads

Lecturas recomendadas

_PPP0782
Leer más
Bosc (4)
Leer más
19
Leer más