La celebración de su aniversario número 20 supone para VIASONO la consagración de un proyecto soñado con detalle durante los últimos años. El proceso de crecimiento y desarrollo de la marca se gestó asociado al fenómeno del descanso y el buen dormir. Ha sido intenso y le ha permitido consolidar una presencia fortísima en el mercado local. Esta circunstancia significó que en el camino incorporara mobiliario residencial, momento a partir del cual el proyecto de Home Wellnes comenzó a cobrar vida.
La inauguración de su CASA VIASONO, en Carrasco, posiciona a la marca como líder referencial para el equipamiento residencial y como un espacio inevitable
para el buen dormir, y a la ciudad le regala un espacio que eleva el nivel y la coloca a la par de las más importantes capitales del mundo. CASA VIASONO se instala en una de las grandes casonas de la zona, proyectada y construida por el Arquitecto Raúl Faget, en el año 1936. La esquina que ocupa sobre la Rambla República de México adquiere especial relevancia y luego de años de ser reconocida como sede de la Embajada del Perú en nuestro país, ahora se abre literalmente hacia ambas calles induciendo una visita. El proyecto arquitectónico revisado y supervisado por el Estudio Kopel Sánchez generó la intervención de UNA STUDIO y del equipo de diseño de VIASONO, con un marcado carácter europeo, estableciendo un acceso por el jardín posterior enmarcado por una potente estructura de metal que luego se repite en un ala que se agrega, también sobre el jardín, para contener a CHARO, un bistró que funciona durante todo el día. La intervención enseña un nivel de refinamiento estético y conceptual poco habitual entre nosotros. La conjunción de talentos a la hora de materializar el sueño de Noelia Copíz despunta como una novedad a tener en cuenta.
…nuestra marca nació con el objetivo de posicionarse como un referente en el tema descanso y entonces siempre apostamos a las mejores marcas de somier y colchones, innovamos en materia de complementos, almohadas, edredones, ropa de cama y demás. Y funcionó, crecimos y nos desarrollamos hasta descubrir que la experiencia que procuramos para nuestros clientes demandaba que replicáramos con el mundo del equipamiento. Al incorporar muebles y complementos comenzamos a desarrollar nuestra gestión con el mismo espíritu fundacional, esto es, generando experiencias, seleccionando proveedores, afirmando valores en cada una de las piezas que ofrecemos. Y resultó natural evolucionar hacia el concepto Wellnes. Así, desde la primera tienda que abrimos en Punta del Este crecimos hacia Montevideo, primero, con un local sobre Luis Alberto de Herrera y luego nos expandimos hacia Carrasco, instalándonos sobre Avenida Italia , para luego regresar a Punta del Este donde la experiencia tuvo su evolución propia y nos condujo en segunda instancia hacia el magnífico local del Edificio Migues, en la península. Allí desplegamos la exhibición a partir de un concepto distinto que incluye CHARO Café y Cocina, un restaurante a cargo de mi hermana Leticia que promueve encuentros y permanencias. La experiencia reafirmó el proyecto CASA VIASONO…
La casa, de líneas clásicas que evolucionan el concepto de chalet que predominaba en la época en Carrasco, ha sido recuperado y restaurado con lo cual opera como una caja que impone una fuerte presencia estética. El equipamiento que la equipa ahora genera un diálogo contrastante que permite un mayor y mejor lucimiento de cada una de las piezas. El necesario equipamiento comercial está, pero no es tal. Imponentes estructuras de madera clara revisten paredes generando los nichos correspondientes para exhibir piezas o complementos. El ingreso a la casa resulta en un recorrido que recuerda los halls de acceso a un hotel en Londres, París o Nueva York. Hacia un lado nos conduce hacia el bistró, hacia el otro al inicio de un recorrido por los distintos ambientes que exhiben mobiliario. Todo impregnado por una atmósfera donde el diseño apela a todos los sentidos.
La propuesta de CASA VIASONO consiste en el reconocimiento de la individualidad y entonces no promueve soluciones estandarizadas, provoca respuestas a medida para todos los ambientes domésticos, con especial énfasis en el dormitorio.
LA OBRA, EL RESULTADO
Motivados por la experiencia de recorrer CASAVIASONO, dialogamos con las integrantes de UNA STUDIO, las arquitectas Cecilia de la Vega, Lucia Tedeschi, Selma Bensión y Luciana Arbelo.
…cuando Fabián y Sebastián nos invitan a participar en este proyecto sabíamos que era un gran desafío. Nos encontramos con una casa original de 1936, del arquitecto Raúl Faget, ubicada en Carrasco, una zona protegida de Montevideo, sobre la Rambla, a una cuadra del Sofitel. El programa “mixed used”: un local comercial de una marca reconocida como Viasono y un restaurante que tenía su alma definida. Las premisas que teníamos claras desde el anteproyecto eran los valores de la marca, la importancia del home wellness en todo su esplendor: bienestar en todos los aspectos de la vida, el descanso como sinónimo de salud. A eso debíamos agregar la presencia del diseño; de la tecnología de avanzada y la innovación. Todo esto conviviendo en un escenario cautivante: una casa patrimonial, en un barrio emblemático y lleno de historia. Sin duda un enorme desafío que confiábamos podía dar un resultado sorprendente. La superficie del terreno es de 3200 m2 y actuamos en 950 m2 construidos y 1600 m2 de jardín y espacios exteriores. Las primeras líneas de trabajo, en conjunto con el estudio Kopel Sánchez, fueron las más complejas de definir. El proyecto debía respetar el espíritu de la casa original. Restauramos y protegimos los pisos de monolítico en damero y de pinotea, las aberturas de madera y sus herrajes, también revalorizamos las molduras existentes. Respetamos las galerías existentes, colonizándolas pero sin tocar las líneas originales de los arcos de fachada. Al recorrer la tienda, cuya propuesta propone vivir y disfrutar a pleno los espacios de nuestro hogar, se debía sentir lo que fue la vivienda en su época de oro, cuando vivía una familia en tantos metros cuadrados. Se debían seguir apreciando las galerías, la gran altura, los materiales nobles originales. Con estos lineamientos las decisiones se fueron ahora dando de manera más ágil. Para comenzar definimos que la mejor forma de acceder era por la calle Puntas de Santiago, no por la Rambla (donde hoy la velocidad de circulación es otra). Así la propia casa protegería a los visitantes de los vientos del sur. También pesó en esta decisión la idea de recorrer el jardín (pieza que luego tendrá mucho protagonismo en el proyecto) antes de ingresar.
Luego debimos resolver el acceso, y en eso no teníamos dudas, éste debía representar la monumentalidad y la contemporaneidad de la propuesta. Diseñamos un pórtico de acceso en doble altura de chapa perforada donde la luz genera distintos escenarios a lo largo del día. Una pieza liviana, etérea que se une y dialoga a la perfección con la construcción existente, sólida y contundente. Se sumaron cielorrasos, que guían el recorrido por la casa y albergan las nuevas instalaciones. Para vincular los espacios en planta alta y generar una planta libre se debió reforzar la cubierta (cercha) existente. Gran desafío, trabajo que realizamos en conjunto con estudio del Ing. Magnone. El proyecto es accesible, cuenta con un ascensor vidriado. Charo, el restaurant, con su propuesta natural de productos de la huerta cosechados en el propio jardín, debía vincularse al máximo con el espacio exterior de la vivienda por ello la ampliación se diseña como un volumen vidriado, que se abre y comunica al máximo con ese espacio. La propuesta de paisajismo es muy ambiciosa también. El diseño estuvo a cargo de Foresta. Se preservaron elementos existentes: palmeras, eucaliptus y un gran gomero que se integran a la nueva propuesta.
Casa Viasono es mucho más que una tienda de diseño; es una oda a la posibilidad de habitar el pasado con una mirada hacia el futuro. Cada elemento que se exhibe aquí está disponible para ser adquirido, un concepto que elimina la distancia entre lo exhibido y lo posible, ofreciendo a los visitantes una experiencia de lujo accesible y envolvente. En su totalidad, Casa Viasono es un proyecto que redefine el retail en Uruguay y el diseño del espacio desde el cual se presenta logra plasmarlo plenamente, mostrándonos cómo un espacio puede ser a la vez refugio, galería, y hogar, en una visión que entrelaza el diseño con el alma de Carrasco.
Fotografías Nico di Trapani, José Pampín y Una Studio