STUDIO MK27

El estudio fue creado a finales de la década del 70´ por el arquitecto Marcio Kogan. Desde sus comienzos, el arquitecto Kogan mostro devoción por el movimiento moderno y sus expresiones en Brasil. Al día de hoy el estudio está conformado por 30 arquitectos y varios colaboradores y procuran desarrollar un lenguaje arquitectónico que continúe con el movimiento moderno brasilero. Sus proyectos desarrollan sobre todo una simplicidad formal admirable, con un nivel de detalle en las terminaciones que conmueve.

El arquitecto y diseñador Marcio Kogan es un emblema de la arquitectura mundial y guarda en la vitrina una lista interminable de premios y galardones de todos los continentes. El trabajo que viene realizando con su estudio es admirable y hace ya casi 20 años que construyó un estudio donde el principal valor es la cooperación y la integración de arquitectos jóvenes. La búsqueda de un lenguaje propio llevó al estudio a un arduo trabajo de investigación y reflexión sobre la disciplina. Cada obra del estudio es un manifiesto de la profesión y de lo que esta representa. Sus obras están cargadas de sencillez y comodidad y se desarrollan a partir del habitante. Sus dibujos priorizan las líneas rectas, decoración minimalista, funcionalidad, tonos neutros, amplios espacios, pero sin incurrir en la pérdida de confort y calidez.

El desarrollo en la investigación con los materiales lo ha llevado a un contraste entre materiales naturales –fibras, madera, piedra– con productos y materiales de alta tecnología, siempre en busca de su propio lenguaje de diseño.

Las casas del estudio Mk27 destacan por sus grandes planos horizontales de hormigón y llevan al extremo los juegos de planos que liberan las plantas con composiciones miesianas estructurales. La horizontalidad también puede verse anclada al lenguaje cinematográfico del arquitecto, que pareciera recortar los paisajes en un formato 16:9 creando ambientes espaciosos que interactúan con el exterior. Son espacios flexibles, donde los límites parecieran no existir. Sus casas recortan sutilmente el paisaje y crecen a partir de este fusionándose con el entorno y la geografía.

Ads

Lecturas recomendadas

piquet
Leer más
_JPR3516
Leer más
diego harispe edit
Leer más