Las casas proyectadas por el Estudio ALGORTA CARRAU poseen rasgos que las distinguen, son ejercicios de diseño donde la forma envuelve de manera muy particular al espacio que atrapan para contener y abrigar a sus habitantes. A la vez, suelen ser equipadas con la misma preocupación con la cual se las concibe, a partir del conocimiento del habitante, sus inquietudes y particularidades. Es el caso de esta casa, concebida para ser habitada todo el año, ubicada en Pueblo Mío, una de las urbanizaciones de Punta del Este de mayor crecimiento en los últimos años.
La casa fue proyectada para vivienda permanente de una familia joven. El particular entorno, en el que los proyectistas del estudio Algorta Carrau se sienten muy cómodos, ya cuentan más de cinco obras en esta urbanización, refiere a un concepto de vida que va más allá de cualquier otra consideración que escape al estrecho vínculo con el paisaje rural que propone Pueblo Mío.
La casa se desarrolla en una planta y cubre doscientos sesenta metros cuadrados cubiertos a los que suma un importante metraje de espacios abiertos con pérgolas y otras cubiertas. El terreno tiene cuatro mil metros cuadrados. El volumen, de notable riqueza plástica, marca el ingreso desde un hall de acceso vinculado a un jardín de invierno que divide el programa separando lo público y común de lo privado. El área de recepción cuenta con un gran espacio de living y comedor, vinculado a un espacio definido flexible, que ha hecho las veces de sala de juegos para los más chicos, un home theater o espacio de trabajo, con un baño para visitas.
La cocina parcialmente integrada con el comedor cuenta con una importante isla desayunador – comedor diario, y tiene de respaldo área de servicio con un pequeño dormitorio, lavadero y toilette. Este gran espacio principal, abre la cocina hacia el oeste, vincula la estufa del living con dos vidrios laterales al jardín de invierno del acceso y se abre por completo a una gran galería norte semi cubierta, que cuenta con espacios de parrillero con barra, comedor exterior, estar exterior, y articula la casa con la piscina y la proyección al jardín. Además, el espacio principal de living y comedor cuenta con una altura y media, con aberturas al norte sobre el nivel de galería exterior, logrando de esta forma una espacialidad tan amplia como descontracturada. Hacia el sector privado de la casa, la circulación que recorre los jardines rematados con grandes muros de piedra distribuye la master suite con vestidor, más dos dormitorios en suite también con vestidor.
El sistema constructivo elegido y los materiales utilizados responden directamente a este paisaje, la estructura es el resultado de una combinación entre perfilería de hierro y muros portantes de ladrillo, los cerramientos verticales incorporan el ladrillo, la madera y el vidrio. Los acabados exteriores revelan el sistema constructivo, revestimientos de lapacho para todo lo que es montaje de muros livianos y estructura de hierro, y grandes paredes de piedra terminan los muros portantes de ladrillo. La elección y uso de estos materiales, además de implicar poco mantenimiento, da como resultado una casa que envejece con imagen muy noble, el óxido del hierro, el lapacho y la piedra dan carácter a un importante juego de volúmenes que generan luces y sombras contrastantes y en constante movimiento durante el día. Las terminaciones interiores suman al ambiente cálido buscado, el pavimento en paños de hormigón lustrado entre juntas de madera, muros y tabiques de madera y ladrillo con junta enrasada pintados, cubierta con estructura de madera a la vista, vigas y cielorraso de madera.
Los detalles en hierro imprimen carácter al diseño de estos espacios, los perfiles estructurales vistos, la chapa oxidada de la estufa y la gran puerta de entrada. El vidrio será también protagonista de estos interiores, introduciendo la luz, el color de los jardines y la textura de la piedra a los espacios y recorridos de la casa. El Estudio Algorta Carrau vive una etapa de desarrollo y crecimiento que incorpora la activa participación de los arquitectos Diego y Santiago Facio Russo, que aportan a la ya consagrada mirada de su titular, Diego Algorta Carrau.