LA BONITA 7
Esta casa, ubicada en La Bonita, se integra con tres volúmenes distintos claramente definidos. La casa se articula y se define por medio un gran prisma rectangular que se apoya sutilmente sobre dos volúmenes rectangulares que sostienen a la gran estructura.
Su estilo, lejos de ser brutalista —como habitualmente sucede con este tipo de estructuras— propone una implantación sutil que se incorpora de forma apacible al terreno y acompaña al entorno.
Los volúmenes contenedores lucen revestidos en eucaliptus negro ripado de distintos anchos. Este concepto de ahormado utilizado en la Locanda Fasano, así como en otros proyectos del estudio, hacen crecer aun más al prisma, evidenciando la composición de la estructura en el conjunto.
La casa se desarrolla en dos plantas claramente definidas. En planta baja, las áreas sociales se distribuyen en un espacio contenido en vidrio, este espacio nace del vacío generado en la organización de la estructura con la agrupación de los volúmenes. El gran espacio principal en esta planta fue destinado al living-comedor social. Este ambiente se vincula por medio de una gran biblioteca revestida en eucaliptus negro que enfrenta en contrapunto a la escalera y ordena el espacio. El piso de este ambiente, revestido en porcelanato, logra un lenguaje puro y armónico en sintonía con los revestimientos nobles de las paredes y las aberturas en aluminio negro.
En planta alta se encuentran los dormitorios. En esta área se privilegia la conexión con el exterior a través de los grandes ventanales que centran el espacio y ofrecen increíbles vistas.
En el exterior, una gran piscina de losa enmarcada por un gran deck de lapacho se une a la casa. De esta forma, se abren las aberturas divisoras y se genera un gran espacio interior-exterior.