La Arquitectura y los rituales, Pinto Turovlin

Mantienen el nombre del Estudio y no les preocupa demasiado actualizarlo, dedican su tiempo al estudio y desarrollo de proyectos donde la calidad espacial es una obsesión. Los Arquitectos Alan Turovlin y Conrado Basigaluz vienen desplegando una intensa actividad en programas residenciales, algunos de ellos vinculados a planes de promoción donde los detalles y el diseño hacen la diferencia.

Alan Turovlin  y “Coco” Basigaluz se conocieron en la Facultad y desde entonces son inseparables. Han compartido todos los sabores y sinsabores de la vida y el vínculo sustancial es la arquitectura. La pasión por la forma y el espacio, la inquietud por generar proyectos que atiendan la vida del otro, establecieron, bien temprano, un derrotero signado por el éxito.

…debido a que Coco (Basigaluz) venía de otra facultad, estudiaba Química, en Arquitectura estábamos desfasados, no obstante lo cual al recibirnos ambos estábamos muy entusiasmados por el fenómeno de la arquitectura en adobe. Esa inquietud nos llevó, junto a otra compañera, Cecilia Alderton,  a realizar un viaje de estudios distinto, que nos condujo hacia Marruecos, Argelia y Túnez,  donde a lo largo de cuatro meses trabajamos para el Arquitecto egipcio El Minawi, que trabajaba para el gobierno argelino en el desarrollo de urbanizaciones con un marcado carácter social. Nosotros, que somos buenos dibujando, trabajábamos en las presentaciones de los proyectos pero también nos involucramos mucho en el proceso de construcción.  Entre muchas otras cosas, allí asistimos a la generación de comunidades a partir de la arquitectura. El mundo musulmán separa a hombres de mujeres incluso en materia espacial, con lo cual las casas se proyectaban con espacios diferenciados y El Minawi asignaba mucha importancia a generar vínculos, fundamentalmente entre las mujeres, para lo cual diseñaba generando espacios de vínculo y comunicación muy fluidos. Esta experiencia la vivimos en el año 1984, cuando no se hablaba como hoy del tema de la mujer y su papel social. Fue una experiencia increíble que además nos permitió solidificar la amistad y nos determinó a trabajar juntos…

Al regresar a Montevideo, luego de esa experiencia culturalmente tan rica como removedor a, Alan y Coco comienzan a trabajar en el Estudio Pinto Turovlin, fundado en el año 1958 por Leonardo Turovlin, padre de Alan y Milton Pinto. Desde entonces han recorrido un largo e intenso camino que los ha llevado a profundizar en los programas vinculados a las residencias multifamiliares, teniendo en su haber una buena cantidad de edificios.

… En realidad, de tanto en tanto conversamos con Alan acerca de la necesidad de actualizar la denominación del Estudio, ya no están los fundadores, pero en realidad no es un tema que nos quite el sueño. Nos apasiona lo que hacemos y para poder sostener el formato de trabajo que deseamos es necesario trabajar mucho, con lo cual, seguramente en algún momento regularizaremos, pero no hay apremio alguno…

Alan Turovlin y Conrado Basigaluz bien pueden ser definidos como esos hombres destinados a ser siempre jóvenes. Su actitud, simpatía y esencialmente la pasión que los enciende cuando hablan de Arquitectura y de su trabajo, contagia. Entusiasma. Alan y Conrado dirigen el Estudio desde el año 2008, en que se hacen cargo de él, luego del fallecimiento de Leonardo Turovlin y del retiro de Milton Pinto.

Encuentra la nota completa en Revista Arquitectura&diseño #174

Redacción Diego Flores

Fotografía José Pampín

Ads

Lecturas recomendadas

B53A7317 copy
Leer más
Summum Alta-17
Leer más
CCCC Alta-14
Leer más