Intipa, Tributo al Sol

Por Andrés Castro

 

Ubicado estratégicamente frente a la Playa Mansa, en la exclusiva Parada 22 de Punta del Este, INTIPA redefine los estándares de la arquitectura residencial contemporánea. Este proyecto, desarrollado por el Grupo Caral de Perú y construido por Sudamericana, trasciende el concepto de vivienda para convertirse en un referente del diseño integral y sostenible, armonizando funcionalidad, estética y una profunda conexión con el entorno natural.

INTIPA, cuyo nombre significa «sol» en quechua, rinde homenaje al astro rey y a la riqueza cultural andina. Este desarrollo toma como referencia la emblemática ciudad de Caral, la más antigua de América, reinterpretando su cosmovisión en un lenguaje arquitectónico contemporáneo. El proyecto y dirección, a cargo de los arquitectos Oscar González Moix y Carlos Sallaberry, fusiona la modernidad con la serenidad del entorno natural. Las residencias cuentan con uno y dos dormitorios, imponentes terrazas, cocheras privadas y una serie de servicios y amenities de primer nivel que aseguran comodidad y lujo en cada detalle.

El diseño arquitectónico responde a una volumetría pura y esencial, conformada por dos módulos interconectados de cuatro y cinco niveles, que albergan cuarenta y ocho unidades residenciales de uno y dos dormitorios. La implantación del edificio prioriza la orientación hacia el oeste, maximizando las vistas al mar y potenciando la entrada de luz natural. Las amplias terrazas actúan como extensiones funcionales de los espacios interiores, permitiendo una experiencia habitable que celebra el paisaje esteño.

La materialidad de INTIPA destaca por su elección de elementos que equilibran modernidad y sostenibilidad. El uso de revestimientos que dialogan con los tonos y texturas del entorno natural refuerza su integración con el paisaje. Además, se han incorporado tecnologías constructivas de vanguardia que optimizan el rendimiento energético del edificio, alineándose con las demandas actuales de eficiencia y sustentabilidad. El proyecto no solo responde a los requerimientos estéticos y funcionales, sino que también redefine la experiencia residencial al incorporar espacios comunitarios diseñados para el ocio, la recreación y el trabajo. En un mundo donde las dinámicas de vida están en constante evolución, INTIPA ofrece una solución integral que prioriza el bienestar y la conectividad de sus residentes.

Desde una perspectiva de inversión, INTIPA destaca por su ubicación privilegiada en primera línea al mar, combinando serenidad y proximidad a la península, el puerto y los principales servicios de Punta del Este. Además, el proyecto cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), lo que asegura exoneraciones fiscales significativas: el impuesto a las transmisiones patrimoniales y el impuesto al patrimonio por 10 años. Estos beneficios fiscales, sumados al creciente atractivo de Punta del Este como destino turístico y residencial, posicionan a INTIPA como una inversión de alto valor estratégico. En palabras de sus arquitectos, «INTIPA es mucho más que un edificio: es una propuesta arquitectónica que celebra el diálogo entre dos océanos, dos culturas y un horizonte compartido«. Este proyecto no solo consolida la presencia del Grupo Caral en Uruguay, sino que también marca un hito en la arquitectura residencial del Atlántico sur. Con su enfoque en el diseño, la sostenibilidad y el bienestar, INTIPA se erige como un ícono arquitectónico para quienes valoran la calidad de vida y buscan una inversión sólida en un entorno paradisíaco. Un verdadero tributo al sol y a la excelencia arquitectónica.

Un Diálogo entre Cultura y Naturaleza

Los arquitectos Carlos Sallaberry y Oscar González Moix buscan fusionar tradición y vanguardia, destacando la importancia del contexto cultural y natural en sus diseños. Su obra no solo crea espacios habitables, sino que busca narrativas que trasciendan generaciones, conectando pasado y presente en una expresión arquitectónica única. Inspirados en la rica diversidad de América Latina, destacan la relevancia del intercambio cultural en la región. González Moix cita a Mario Benedetti al reflexionar sobre la necesidad de “un canal interoceánico entre el Atlántico y el Pacífico”, reconociendo el potencial de un diálogo fluido entre culturas arquitectónicas del Cono Sur y la región andina. Esta mirada expansiva se traduce en proyectos que celebran la diversidad y generan conexiones significativas. En Intipa, su emblemático proyecto en Punta del Este, el sol se convierte en el protagonista. La orientación y diseño de los departamentos reflejan un homenaje al culto solar, inspirado por la ciudad sagrada de Caral, la más antigua de América. Las terrazas amplias permiten una experiencia integral entre interior y exterior, mientras que los colores tierra evocan los telares y paisajes del Perú.

Cuando hablamos de noble arquitectura, nos referimos a la coherencia entre función, materialidad y entorno”, explica Sallaberry. El diseño de Intipa se alinea con esta filosofía, donde cada decisión responde a una lógica racional y estética. Las formas armónicas y la integración de materiales nobles logran un proyecto que equilibra modernidad y respeto por la naturaleza.

«Nuestro trabajo se fundamenta en un diálogo entre culturas y elementos naturales. Creemos en la arquitectura como un medio para conectar a las personas con el entorno y su historia. Cada proyecto es una oportunidad para crear un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, priorizando la funcionalidad sin comprometer la belleza ni la esencia del lugar.» Con esta visión, Sallaberry y González Moix continúan dejando una huella perdurable, demostrando que la arquitectura es, ante todo, un arte de conexión y trascendencia

Grupo Caral: Herencia Constructora

Con más de 14 años de experiencia en la industria inmobiliaria y presencia en Perú, Ecuador y Uruguay, el Grupo Caral es sinónimo de alto estándar y calidad a nivel internacional, siendo referentes del sector. Inspirados en los avances arquitectónicos y culturales que emergieron hace 5 mil años en la civilización de Caral, a orillas del río Supe, Grupo Caral propone con INTIPA un nuevo proyecto de alto nivel, en una locación estratégica y con espacios modernos y funcionales.

 

Imágenes DIM

Ads

Lecturas recomendadas

_PPP7478
Leer más
IMG_3758 copia
Leer más
_PPP4221
Leer más