Interiorismo de la mano de Sitio Arquitectura

SITIO Arquitectura ha expandido su enfoque integral incorporando un área especializada en interiorismo, donde el diseño de espacios cobra un papel protagónico en la materialización de cada proyecto. Con una visión que combina funcionalidad, estética y confort, han desarrollado recientemente proyectos destacados en Vía Disegno, donde la selección de materiales, mobiliario y soluciones a medida reflejan su capacidad para diseñar ambientes que potencien la identidad de cada espacio. Este servicio permite ofrecer propuestas integradas, abordando desde la conceptualización arquitectónica hasta el diseño de interiores con un enfoque coherente y sofisticado.

 

AREA DESIGN

Ubicación Canelones, Uruguay

Fotografías José Pampín

 

El desembarco de Area Design a Uruguay marca un nuevo capítulo en su expansión regional, y su primer local en Via Disegno responde a una estrategia espacial que apuesta por la contención y el contraste como herramientas de identidad. Frente a las preexistencias del local, el proyecto opta por una intervención depurada donde el negro actúa como una cáscara envolvente, unificando el espacio y proporcionando un telón de fondo que realza los elementos de exhibición. Esta neutralización cromática no solo cumple una función estética sino también conceptual, al conferir protagonismo a la materialidad y la iluminación como principales recursos expresivos. Las texturas símil cemento en tonos crudos introducen una cualidad táctil que refuerza la atemporalidad del conjunto, mientras que la gran estantería con nichos retroiluminados aporta ritmo y profundidad, estableciendo un juego de luces y sombras que dinamiza la experiencia del usuario. El proyecto no se limita a una resolución técnica precisa, sino que también incorpora gestos espaciales que evocan una narrativa visual coherente con la marca. Los dos árboles interiores funcionan como puntos focales de equilibrio y organicidad dentro de la composición, mientras que los muros con arcos suavizan la rigidez del espacio, estableciendo un contrapunto formal entre solidez y fluidez. El proyecto logra traducir el espíritu de la marca habitante en una atmósfera de sobriedad elegante, donde la arquitectura y el interiorismo no buscan imponerse sobre el producto, sino potenciarlo a través de un diseño que conjuga sofisticación, funcionalidad y una cuidadosa puesta en escena.

AIHAUS

Ubicación Canelones, Uruguay

Fotografías José Pampín

La expansión de la marca Aihaus en el mall Via Disegno presenta un ejercicio de interiorismo que enfatiza la síntesis y la sobriedad como estrategia comercial y espacial. Bajo la dirección de obra del Estudio, el proyecto de la diseñadora Sofía Ruiz establece un lenguaje visual que apuesta por la neutralidad como marco para la exhibición de productos, generando una atmósfera donde la materialidad y la composición juegan un rol fundamental en la percepción del espacio. La propuesta se construye a partir de una paleta en tonos crudos que, lejos de convertirse en un recurso anodino, funciona como un soporte versátil para la curaduría de objetos. La espacialidad se ve enriquecida por decisiones estratégicas como el pedestal con el olivo, un gesto escultórico que aporta organicidad y contraste, y las aberturas en arco, que no solo generan interés visual, sino que establecen un juego de profundidad y encuadres dentro del recorrido. En términos de materialidad, el mostrador en granito Aplinus introduce una nota de solidez y textura, mientras que el sector de guardado, resuelto en una combinación de roble claro y negro, aporta un contrapunto cromático que refuerza la identidad del espacio sin desentonar con la premisa de uniformidad. Más que una simple extensión de la marca, este proyecto consigue articular funcionalidad y carácter en un espacio que evita la sobrecarga formal en favor de una estética depurada y atemporal. La clave del diseño radica en la capacidad de la intervención para equilibrar presencia y discreción, permitiendo que el local dialogue con su contexto sin perder la esencia de la firma que representa.

 

TRANSHIP

Ubicación Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay

Fotografía José Pampín

 

En un nivel entero del edificio Torre 58, con una superficie de 314 m² se instalan las oficinas de Tranship Uruguay, conteniendo espacios de open office, sala de reuniones, privados, booth y comedor con servicios. Uno de los requerimientos especiales del cliente era tener espacios de reuniones informales por lo que se generaron 3 booths cuyos materiales ayudan a la absorción Sonora.

El comedor es un espacio clave de la oficina donde se quiso lograr una sensación de estar en un café de la ciudad. También se generó un espacio de Lounge donde destinar reuniones más informales y sociabilizar. Se destaca la calidez de la madera y los tonos en grises de equipamiento y textiles para contagiar una atmosfera de trabajo apacible y tranquila.

 

 

Ads

Lecturas recomendadas

B53A7317 copy
Leer más
Summum Alta-17
Leer más
CCCC Alta-14
Leer más