ARQUITECTURA: OBRA PRIMA
PROGRAMA: RESIDENCIAL
UBICACIÓN: CARRASCO, MONTEVIDEO, URUGUAY METRAJE: 8.630 M2
AÑO: 2014
FOTOS: JOSÉ PAMPÍN
Estéticos distintivos que refieren al Estudio OBRAPRIMA. El revestimiento tamizado con ladrillos de campo aplicados sin junta y la madera noble dispuesta longitudinalmente confieren a los dos volúmenes bajos que componen al proyecto, un espíritu particular que se relaciona con el paisaje del lugar y su historia. El desarrollo de los volúmenes, enmarcados por una gran cinta revestida en ladrillo de campo, juega con los plenos y los vacíos, disponiendo de estos últimos hacia el centro, de modo tal de generar una suerte de volumen quebrado al centro.
La unión mediante una pérgola de madera supone un elemento de integración de marcado carácter residencial. Las 29 unidades, de uno y dos dormitorios, están concebidas con todo el confort posible, prestan especial atención a las terminaciones. Espacialmente son generosos y destacan a partir del concepto del apartamento para vivir, esto es, consagra especial importancia a los habitantes y sus necesidades. Los amenities incluyen piscina, gimnasio y áreas comunes donde predomina el verde de cuidados jardines que imponen su presencia a todas las unidades.
ACERCA DEL ESTUDIO
La arquitecta Carolina Proto, fundadora del estudio en el año 2005, así como las arquitectas asociadas Fernando Schuch y Juliana Bassani, nacieron y se formaron en el sur de Brasil. Sus primeros trabajos en Uruguay las vinculan con proyectos de los arquitectos Marcio Kogan e Isay Weinfield, en los que colaboraron, fundamentalmente en el proceso de obra. A partir de entonces desplegaron una intensa actividad en el desarrollo de proyectos residenciales, segundas casas ubicadas en Punta del Este, José Ignacio y La Paloma. En una segunda etapa, a este ejercicio se incorpora el desarrollo de proyectos en el programa hotelería, donde destacan como autoras de Locanda Fasano, en La Barra rural (Maldonado) y del Cottage Punta Carretas de Montevideo. Los proyectos del estudio son integrales y también comprenden equipamiento e interiorismo.