Diseño corporativo / Atípico Forniture & Deco

Entre los últimos proyectos de ATIPICO FURNITURE Y DECO surge uno que destaca por la escala, la resolución del equipamiento general para las nuevas instalaciones del laboratorio URUFARMA. Se trata de una intervención compleja y de escala singular que ha permitido que Fiorella Tortorella y Mónica Fadigati y su equipo trabajaran en una obra del célebre autor Carlos Ott.

El adjetivo atípico califica a aquello que, por sus características resulta diferente a lo común, se distancia de los modelos que representan a los elementos de su clase. Vale para definir ideas, conceptos y también actitudes y gestos. Y algo así sucede con la gesta que hace ya unos años emprendieron Fiorella Tortorella y Mónica Fadigati al fundar su estudio de diseño y decoración. El talento al momento de leer los espacios y la capacidad para resolver las situaciones posibles las llevó rápidamente a proyectar espacios residenciales y luego a intervenir en oficinas. La sucesión de proyectos ha sido singularmente intensa y si bien predominan los encargos residenciales, también han intervenido en numerosas oficinas, generando en ambos formatos esas atmósferas especiales que identifican su paso. Cuando fueron convocadas para presentar un anteproyecto para el equipamiento del área administrativa de las nuevas instalaciones del Laboratorio URUFARMA, que centralizaba todo en un nuevo complejo (ruta Inter balnearia) debieron enfrentar el desafío de la escala y el compromiso de intervenir en un proyecto del célebre y laureado arquitecto Carlos Ott.

…recibimos renders fantásticos que enseñaban unos ambientes increíbles, con el equipamiento marcado totalmente en color blanco. Propusimos cambiar la paleta de colores a tonos grises para que el equipamiento no fuera el protagonista y que la estructura se luciera con toda la fuerza y vitalidad que tiene…

El protocolo de trabajo implementado por Fiorella Tortorella y Mónica Fadigati para todos sus proyectos supone la demanda de información que procuran con el mínimo detalle. Esto es, relevar necesidades, conocer al habitante y descubrir los aspectos esenciales que habrán de marcar su intervención.

…generamos un sinnúmero de entrevistas tanto con Fernando Moreira, Gerente General del Laboratorio, como con Pablo Corra, arquitecto de URUFARMA. Procuramos un relevamiento exhaustivo de las necesidades espaciales y a la vez necesitábamos conocer la dinámica de funcionamiento de la administración del Laboratorio. A la vez generamos un vínculo intenso y muy rico con los arquitectos contratados para la Dirección de la obra, Guzmán Asneiros y Juan Diego Diaz. Entonces fue posible capturar el espíritu de la empresa y definir a partir de él las características formales sobre las que generar la atmósfera ideal que transmite la vitalidad de todo lo que allí se administra y el peso institucional de la marca…

El edificio que dentro del complejo industrial ocupa la administración es el primero al que se accede en el predio. Las características formales del volumen generaron una planta abierta con un recorrido caprichoso que genera ínsulas y entradas.

…lo primero fue leer la distribución espacial que determinaba el proyecto de Ott para la Gerencia General, sala de reuniones, mandos medios y posiciones generales. La adaptación de esa maravillosa caja contenedora creada por Ott impuso la necesidad de procurar un sistema de aislación acústica que fue adquirido en el exterior, se basa en grandes líneas horizontales que se aplican bajo la cubierta y a la vez enriquecen plásticamente al ambiente. Luego un sistema de mamparas transparentes y finalmente el mobiliario. Nuestro partido consistió en generar una atmósfera distendida y descontracturada para lo cual apelamos a formas orgánicas que diseñamos para las áreas sociales de la planta, en el resto de los ambientes que recibimos ya determinados nos ajustamos al plan general esbozado en un principio por el proyecto. La paleta cromática se apoya en grises y verdes y juega con distintos tonos que se relacionan con la gran transparencia que propone el contenedor, con sus enormes ventanales perimetrales….

El proyecto de ATÍPICO FURNITURE Y DECO se desarrolló sobre una planta de aproximadamente 1.100 metros cuadrados y equipó el área designada para la administración con setenta puestos de trabajo a los que suma la Dirección General, la Gerencia General, una gran sala de reuniones, un área de relax integrada por mesas altas y banquetas de bar. El resultado es fantástico, al momento de nuestro encuentro para recorrer las instalaciones intervenidas por Fiorella y Mónica, contó además con la presencia del arquitecto Carlos Ott, que trasmitió con entusiasmo su aprobación por el resultado de la intervención del Estudio Atípico.

  • ARQUITECTURA ARQ. CARLOS OTT
  • INTERIORISMO ATÍPICO FORNITURE & DECO
  • UBICACIÓN CANELONES, URUGUAY
  • REDACCIÓN DIEGO FLORES
    FOTOGRAFÍA  JOSÉ PAMPÍN
Ads

Lecturas recomendadas

B53A7317 copy
Leer más
Summum Alta-17
Leer más
CCCC Alta-14
Leer más