Casa Manulu en Lomas de La Tahona / SENTIDO ARQ

La severidad de las líneas rectas define un proyecto que luego aligera ese despojamiento con la presencia de piezas de madera en la fachada, mochetas en las aberturas y la instalación de una reja de inspiración colonial.

La casa se desarrolla en dos plantas y en esa forma surgió la posibilidad de aprovechar al máximo el terreno propuesto, atendiendo la impronta de generar condiciones físicas que posibilitaran que independizaran las áreas destinadas a la vida social de aquellas concebidas para la vida íntima. La galería que acompaña buena parte del perímetro del volumen potencia el vínculo entre el espacio interior y el exterior y se relaciona con la idea, lograda, de obtener en la planta baja, ambientes conectados con el exterior. La galería funciona como una extensión del cuarto de estar y el comedor, mientras que en la planta alta se generaron terrazas enjardinadas que replican el efecto.

Pequeñas aberturas hacia la calle y puertas ventana de piso a techo hacia el interior del predio hacen que el proyecto se cierre al exterior consagrando de esa forma la intimidad como valor primordial. Componentes como la madera en las fachadas, las mochetas en las aberturas y la reja estilo colonial, otorgan calidez al proyecto mitigando la geometría rectilínea.

Encuentra la nota completa en Revista Arquitectura&diseño #165

Redacción Diego Flores

Fotografía Sentido Arquitectura

Ads

Lecturas recomendadas

_PPP7478
Leer más
IMG_3758 copia
Leer más
_PPP4221
Leer más