ARQUITECTURA ESENCIAL

OBRA PRIMA

Proto – Bassani – Schuch

ARQUITECTURA ESENCIAL

El estudio opera desde una simpática construcción revestida en madera que enseña el perfil de modernidad que exhibe en todos sus proyectos: geometría humanizada, depuración y simplicidad, elegancia y mucho cuidado en los detalles. El pequeño edificio se desarrolla en dos plantas. La parte inferior contiene a la administración y en la parte superior el ambiente es único e integrado y funciona como un aeropuerto de ideas. El portugués y el español con acento lusitano dominan y generan una atmósfera particular. OBRA PRIMA es un estudio de arquitectura que en la última década ha logrado insertarse en el competitivo mercado profesional local con obras de impacto, a partir de las cuales se enriqueció el abanico estético que dominaban los profesionales argentinos. Es también un espacio dominado por mujeres, lo que en el mundo de la arquitectura es raro.

Carolina Proto es conocida por los habitantes de Maldonado como una mujer hermosa, inquieta y de gran talento. Sus vínculos familiares con Uruguay son fuertes y se remontan al abuelo paterno, que era uruguayo. Nació en Pelotas y desde su infancia habitó Punta del Este. “De niña y adolescente pasaba mis vacaciones en Punta del Este, siempre me fascinó el lugar, sus paisajes y sus gentes. De grande y ante la posibilidad de poder elegir, decidí instalarme aquí para vivir permanentemente, y estoy feliz con esa decisión”, afirma, mientras revisa su agenda. Carolina trasmite la sensación de poder atender varias cosas a la vez, lo que permite entender su eficacia al momento de enfrentar obras del tamaño y complejidad como las que comenzamos a revisar preparando la publicación que ahora compartimos con ustedes. La familia Proto tiene profundas raíces en nuestro país, con lo cual resulta muy difícil pensar en Carolina como brasileña. Lo primero que se me ocurre es definirla como una uruguaya que habla en portugués.

Algo similar me sucede con Fernanda Schuch, socia del estudio. También arquitecta, nacida en Porto Alegre, que un par de años después que Carolina decidió instalarse en Punta del Este.

“No conocía a Carolina. Llegué a Punta del Este en el año 2008 y comencé a buscar qué hacer y amigos comunes me hablaron de ella. Recuerdo que cuando nos presentaron, Carolina estaba instalada y con trabajo, pero la inquietud de emprender un largo viaje, con lo cual resultó fácil y hasta natural comenzar a trabajar con ella. Ese verano los encargos comenzaron a sucederse y el volumen de obras superó lo imaginado, fue entonces que juntas decidimos incorporar a una tercera profesional, que es Juliana Bassani.”

Bassani es la tercera socia y la única que no vive en Punta del Este. Ella atiende el estudio en Porto Alegre y es quien se ocupa de las obras allí y en San Pablo. Juntas, Carolina, Fernanda y Juliana, son OBRA PRIMA.

El estudio tiene clientes en Punta del Este, Montevideo, Buenos Aires, San Pablo y Brasil.

“Al principio nuestros habitantes eran esencialmente brasileños. Luego comenzamos a trabajar con muchos argentinos y ahora estamos trabajando también con habitantes uruguayos, lo que nos hace muy felices. Por esa razón nos repartimos la tarea, Juliana atiende las obras en Brasil y nos asiste cuando aquí cuando es necesario y con Carolina hacemos lo nuestro en Uruguay y Argentina…”

En el desarrollo profesional de estas tres arquitectas existen pasajes excepcionales que sin dudas marcaron influencias definitivas. Ejecutaron para Marcio Kogan en el desarrollo de una obra importante en Laguna de los Cisnes y luego a Isay Weinfield en la primera etapa del desarrollo del emprendimiento Fasano.

“Trabajar con Kogan (Estudio MK27) resultó toda una experiencia. La Casa Punta, así se llama la obra construida en la urbanización Laguna de los Cisnes, está situada en un terreno abierto, en el campo. La ubicación de la residencia en este páramo impuso el reto de crear espacios privados y, en cierta medida, protegidos del clima y de las visuales. La solución adoptada fue disponer la vivienda en un solo nivel que, por un lado, se vinculara a las aguas del embalse y por el otro, a un patio interior delimitado por muros de piedra, para terminar de definir todos los espacios de la casa. Con Weinfield, en Fasano, también vivimos una experiencia fantástica. En ambos casos se trataba de proyectos que se relacionaban con paisajes abiertos y plenos, cargados de imágenes y situaciones naturales que imponían respeto y la necesidad de acordar con ellos, de insertarnos con mucho respeto…”

En la obra Fasano participaron en la primera etapa, el guest house, proyecto de Obraprima y el restaurante y los primeros bungalows, ejecutando el proyecto de Weinfield. La segunda etapa, el desarrollo de la Locanda, fue una obra a cargo exclusivamente de OBRA PRIMA.

El método

Los proyectos del estudio OBRA PRIMA se definen a partir de la sencillez formal que surge de líneas depuradas y muy cuidadas, y de una integración armoniosa con los entornos naturales que reciben. Este dato, que es claro en zonas abiertas, también funciona en otros casos donde el paisaje natural y el construido se funden, como en José Ignacio, La Paloma, Montevideo o Buenos Aires.

“En Punta del Este comenzamos a trabajar con programas de segundas casas, con lo cual la libertad al momento de proyectar y dirigir la obra es muy importante. Nuestros primeros habitantes eran brasileños, con lo cual nuestros proyectos debían abarcar prácticamente todos los aspectos, desde el asesoramiento al momento de elegir el terreno hasta el equipamiento en niveles singulares, incluyendo ropa blanca, vajilla y demás. Nos fascinó la experiencia y de alguna forma hemos crecido en esa línea de trabajo, con lo cual asignamos mucha importancia al conocimiento de nuestros habitantes, conocimiento que no se limita a la conformación familiar o rutinas sociales. Vamos tan lejos como es posible. Proyectar espacios para vivir el ocio supone conocer con mucho detalle al habitante que los vivirá.”

Dios está en los detalles, afirmaba Mies y en el mundo de Obra Prima esta sentencia se cumple. La aparente frialdad de las formas geométricas bien definidas con las cuales suelen resolver los volúmenes que proyectan incorporan texturas y colores que asignan un singular valor plástico a cada edificio. El trabajo con muros revestidos en madera supone perfección artesanal en cada plano. Lo mismo cuando aplican ladrillos eliminando juntas. La tarea es de mosaico, minuciosa y con niveles de detalle fuera de lo común. Las fachadas suelen negar el exterior, consagrando la importancia de la intimidad. Los espacios interiores son amplios y se vinculan entre sí prescindiendo de espacios intermedios. Cuando es necesario, los corredores se convierten en calles amplias y luminosas que poseen valor propio. Paredes y cielorrasos revestidos en madera, puertas que reniegan de los tiradores y entonces son planos de gran valor estético.

“Al entregar nuestras casas, presentamos a nuestros habitantes una pequeña caja que contiene las llaves, las indicaciones técnicas imprescindibles, cajas de luz, llaves de agua y demás, y también un frasco con el aroma con el cual decidimos perfumar los ambientes. La arquitectura también es atmósfera y al proyectar y luego construir llegamos a imaginar hasta el olor de cada casa…”

El trabajo con la Locanda Fasano supuso una tarea de especialización muy fuerte en el programa hotelero. Esta obra significó que luego fueran contratadas para la concepción y desarrollo del proyecto para el Hotel Cottage en el Puerto del Buceo, Montevideo, y que también estén proyectando para otros emprendimientos del rubro. También han incursionado en programas multifamiliares, proyectando y construyendo edificios en Carrasco, Montevideo, y otros para Buenos Aires. Pero sin dudas, las segundas casas y las residencias unifamiliares permanentes son el programa en el que incursionan fluidamente.

El equipo de trabajo que las asiste, poblado esencialmente por mujeres, es vital y recorre todo el terreno. Es así que más allá de la riqueza de sus proyectos y el nivel de refinamiento en las terminaciones, Obra Prima también destaca por el cumplimento de los plazos, por la administración rigurosa de las obras y por la complejidad del servicio que ofrece a sus habitantes.

Ads

Lecturas recomendadas

B53A7317 copy
Leer más
Summum Alta-17
Leer más
CCCC Alta-14
Leer más