Proyecto Cala del Yacht / Martín Gómez Platero

Cala del Yacht se encuentra estratégicamente ubicado en la esquina de la Avenida de las Américas y la Avenida Racine. Este desarrollo de usos mixtos combina áreas residenciales, corporativas y comerciales, destacándose por su privilegiada ubicación frente al Lago Calcagno y el Parque Roosevelt, donde la naturaleza es protagonista. Además de su impresionante entorno paisajístico, el proyecto se beneficia de su excelente conectividad con importantes vías de comunicación y destacados equipamientos. Entre ellos se encuentran el Aeropuerto Internacional de Carrasco, el centro cívico de Ciudad de la Costa y el corredor logístico de la Ruta Interbalnearia, que permite un rápido acceso a Punta del Este y otros balnearios costeros.

El proyecto propone la reinvención de Punta Cala, una destacada instalación existente, como punto central del desarrollo, junto con la construcción de nuevos lotes adyacentes. El proyecto se divide en tres etapas. La primera etapa comprende la construcción de dos torres, una destinada a uso residencial y la otra a uso corporativo, así como la creación de un centro comercial y gastronómico. El nuevo centro comercial de dos niveles se caracteriza por su transparencia, luminosidad y calidez. Su diseño se basa en una diagonal que guía hacia el paseo comercial junto al lago. Este espacio contará con servicios, tiendas, restaurantes, estacionamiento y áreas libres destinadas a actividades recreativas y deportivas, donde el paisaje será el protagonista.

Las torres se componen de un basamento, planta baja comercial, trece pisos que albergan el programa principal según la torre y un último nivel con amenidades. Se ha diseñado una planta tipo con el núcleo de circulaciones y servicios en el centro. Los volúmenes se destacan por su diseño exento, lo que libera las fachadas y optimiza las vistas. El diseño de las fachadas se basa en una modulación que combina ritmos para aberturas, paneles y jardineras que integran la naturaleza en los edificios. Detalles de hormigón y celosías de madera buscan crear un contraste con el uso de vidrio en las fachadas. La expresión de líneas horizontales se refuerza mediante bordes de losa y barandas vidriadas.

Encuentra la nota completa en Revista Arché #181

Redacción Martín Flores

Ads

Lecturas recomendadas

LucasFernandes_Foto_CarolinaMossin_Alta_031
Leer más
B53A7317 copy
Leer más
Summum Alta-17
Leer más