El edificio proyectado por el Arquitecto Diego Harispe está compuesto por la Planta baja y ocho plantas altas. En la Planta Baja se ubican los accesos y cocheras mientras que en las plantas superiores se desarrollan los apartamentos. En el último nivel se encuentra una Barbacoa-Sky, la que se proyecta hacia una generosa terraza exterior que la envuelve, permitiendo vistas de 360 grados, verdaderas panorámicas de la ciudad. La geometría y las dimensiones del predio fueron determinantes a la hora de ubicar el hall y pórtico de acceso, así como también el bloque de circulaciones verticales (en el eje transversal del terreno) y de las circulaciones horizontales (recostadas contra la medianera longitudinal). De tal forma, se liberó la totalidad del área edificable restante, permitiendo organizar todos los locales habitables recostados sobre la fachada Oeste. Esto le otorgó una gran luminosidad a la totalidad de los locales mediante grandes superficies vidriadas. Dicha condición, sumada al hecho de ser frentista a una importante estación de servicio de un nivel de altura, permitió que los distintos ambientes disfruten de una gran amplitud visual del entorno. La volumetría del edificio está condicionada por las alturas reglamentarias a las que se somete el proyecto, en este caso mayor sobre la avenida. Es así que la mayor altura se presenta sobre la esquina y la misma desciende hacia el lindero por la calle Cibils, acompañando a su vez el perfil de la propia calle, el que presenta una importante pendiente en su trazado en dirección al Parque Batlle.
Encuentra la nota completa en Revista Arché #198
Redacción Martín Flores
Fotografía Estudio Harispe