El espacio vital, Mola Kunst (2023)

A lo largo del tiempo, nuestras ciudades han evolucionado en un complejo mosaico de estructuras urbanas que, en muchas ocasiones, han demostrado ser poco adaptables a desafiar las propuestas centralistas. Esta resistencia a la flexibilidad ha permitido que arquitectos de renombre diseñen sus proyectos, dando forma a barrios y ciudades que actualmente conforman la base habitada de un territorio que se erige como faro cultural. Se trata de contribuciones con una fuerte expresión arquitectónica que enriquece el tejido urbano asignando identidad y por momentos promoviendo vanguardia.

En este devenir del tiempo, una nueva generación de arquitectos ha emergido, caracterizándose por su enfoque centrado en el habitante y la ciudad como punto de partida de su proceso creativo, en lugar de considerarlo una consecuencia de sus diseños. Un ejemplo emblemático de esta perspectiva es el estudio de arquitectura fundado por María Lezica y Lorena Castelli, dos mujeres cuyo vínculo comenzó en las aulas de la facultad y cuyo sueño era establecer un estudio que abordara proyectos de distintas escalas y programas, siempre con una mirada que comprendiera plenamente las necesidades de sus clientes y futuros habitantes. De este deseo nació Estudio Kunst, un nombre aparentemente simple pero que encapsula la esencia de su equipo en su significado en alemán, arte.

Nuestro encuentro se desarrolla en los espacios de su estudio, ubicados en un edificio intervenido por ellas, ubicado en la calle Requena. La estructura del edificio y sus ambientes se ajustan a las necesidades del Estudio y revelan la obsesiva preocupación por atender los detalles y personalizar aquel lugar donde pasan cosas. Desde el inicio de la conversación, se percibe la comunión de intereses, conceptos e ideas, que por momentos las presenta a  ambas como a una entidad única, reflejando la precisión de su equipo y la coherencia en su forma de trabajar juntas, donde sus habilidades y talentos se complementan de manera excepcional.

María se destaca por su capacidad para diseñar y definir, con una amplia trayectoria académica y experiencia en el campo de la arquitectura. Por otro lado, Lorena se inclina hacia el detalle constructivo  y el diseño, con una formación en diseño de interiores que añade una dimensión adicional a su enfoque. Egresada de la UDELAR, diplomada en Investigación en Proyecto y con una maestría en curso en Proyecto y Representación. Actualmente es docente grado 1 en el Taller Martín de la Facultad. Lorena, también egresada de la UDELAR, es diseñadora de Interiores egresada de la ORT y diplomada en especialización de Proyecto de Mobiliario en la UDELAR. Juntas, forman un equipo multifacético y multidisciplinario donde prevalece el deseo constante de proyectar.

Encuentra la nota completa en Revista Arché #181

Redacción Martín Flores

Fotografía Mola Kunst

Ads

Lecturas recomendadas

LucasFernandes_Foto_CarolinaMossin_Alta_031
Leer más
B53A7317 copy
Leer más
Summum Alta-17
Leer más