Don Hotel, Reconocimiento internacional

La obra Don Hotel, de los Arquitectos Guevara y Ottonello, fue señalada con el primer premio en la categoría Innovative Architecture, Iconic Awards, otorgada por el Germany Design Council en la edición 2020 del célebre concurso mundial.

Importa saber que este Concurso Internacional dedicado a la Arquitectura y el Diseño se centra en la interacción de disciplinas, honra la Arquitectura visionaria, los productos innovadores y las comunicaciones sostenibles de todas las ramas de la arquitectura, la industria de la construcción y la propiedad y la industria de la producción.

El Germany Design Council (Consejo Alemán de Diseño) es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es representar los intereses de las empresas alemanas centradas en el diseño. La Fundación cuenta a la fecha con más de  300 miembros en la industria, el diseño y  asociaciones e instituciones.  El German Design Council fue fundado a raíz de las duras críticas a la presentación de productos alemanes de la posguerra en la feria de exportación de Nueva York celebrada en el año 1949.  En atención a lo que se consiserban magros logros, una moción del Pardido Socialdemócrata y el Bundesag alemán decidió crear un Consejo Independiente para el desarrollo del diseño. Este consejo fue fundado en el año 1953 como la Rat Fur Formgebung, bajo la forma de Fundación sin fines de lucro y con la tarea específica de apoyar a la industria alemana en el desarrollo del diseño. Desde entonces este Consejo ha cumplido sus funciones organizando exposiciones, concursos y conferencias, produciendo publicaciones y brindando consultorías estratégicas. A partir del año 2012 la institución genera una categoría específica para la Aquitectura y el Diseño y decide convocar a profesionales de todo el mundo con la intención de exhibir proyectos construidos. La idea es exaltar el talento y la creatividad promoviendo el buen diseño, la buena Arquitectura. En este contexto la participación de un estudio uruguayo, por primera vez en la historia del Concurso, destacó entre más de 800 postulantes representantes de más de 30 países del mundo.

…estamos felices, sorprendidos y muy entusiasmados. La comunicación del premio nos llegó por escrito, una carta, y estamos convocados para participar el próximo cinco de Octubre en la gala que se realiza en la ciudad de Munich. Es realmente impresionante el nivel de las obras que participaron en esta edición y entonces nos sentimos realmente gratificados al ser señalados por una Institución del prestigio y trascendencia como el Germany Design Council…

Don Hotel es el edificio, con forma de bala, que se levanta sobre la avenida Roosevelt, frente al complejo del Punta Shopping. Alineado con el famoso restaurante El Palenque, propiedad del mismo grupo inversor, propone un paisaje emblemático para la sustantiva arteria urbana. La arquitectura de este hotel se inscribe en una tendencia contemporánea que busca la consecución de piezas hoteleras de trazos simples, fáciles de evocar, que terminen por constituir un ícono distintivo del lugar en el que se emplazan. En este sentido, el proyecto logra ampliamente su cometido, al proponer un volumen reconocible, con una configuración única, que rompe con lo proyectado hasta ahora en el contexto local.

El proyecto estuvo a cargo del estudio Guevara Ottonello Arquitectos, y consiste en un conjunto articulado por un volumen principal en forma de torre, acompañado por un sinuoso volumen bajo. El primero de los volúmenes concentra el conjunto de habitaciones del hotel. El segundo, alberga los servicios y un amplio conjunto de amenities.

El rasgo más característico de la edificación lo constituye, sin duda, su silueta. Ésta se configura a partir de una fachada continua de amplia sección cóncava, construida a partir de tres únicos elementos: en primer plano, los delgados bordes de las losas circulares y los antepechos acristalados sobre las terrazas-aleros. Y en segundo plano, el cerramiento acristalado de las habitaciones.

Al ser circular, la planta tipo de la torre desarrolla un doble eje de simetría, albergando en el centro el módulo de circulación vertical y los servicios, y sobre el perímetro cuatro habitaciones con similar distribución. Esta configuración le permite al visitante maximizar el disfrute de las increíbles vistas panorámicas que el edificio extiende sobre la ciudad y el mar.

El hotel ofrece 54 habitaciones, de las cuales 50 son estándar y 4 son suites. En cuanto a las amenities, el hotel ofrece cafetería, gimnasio, sauna, piscina interior y exterior, y sala de conferencias. Adicionalmente está el Restaurante El Palenque, el cual es incorporado al proyecto a fin de que apoye al programa del hotel. La transparencia aparece en el hotel como un principio fundamental que acompaña a la forma. Es precisamente la conjunción de estas dos características, la singular configuración formal y la transparencia, lo que le confiere al proyecto su particular luminosidad. El resultado es una arquitectura escultórica, única, elegante y futurista, que además del confort de sus instalaciones, ofrece un deleite estético tanto a huéspedes como a aquellos quienes alcen su mirada sobre el cielo de Punta del Este.

 

Fotografía Estudio Guevara Ottonello

Ads

Lecturas recomendadas

B53A7317 copy
Leer más
Summum Alta-17
Leer más
CCCC Alta-14
Leer más