Un mundo, dos perspectivas. Martín Gómez Platero (2023)

Martín Gómez Platero se ha convertido en un arquitecto referente tanto a nivel nacional como latinoamericano, gracias a su innegable talento y visión arquitectónica. Siguiendo los pasos de su padre, el Arquitecto Guillermo Gómez Platero, ha logrado trascender las limitaciones temporales con sus obras. Sus edificios no se limitan a ser estructuras físicas, sino que se convierten en testimonios vivos que cuentan historias y adelantan el futuro. Su enfoque arquitectónico se caracteriza por una combinación de convicción y pasión, lo que le ha permitido dejar una huella en la arquitectura a nivel regional.

La arquitectura del estudio Gómez Platero Arquitectura & Urbanismo ya forma parte de diversos paisajes latinoamericanos con proyectos simbólicos de naturaleza icónica. Sus obras destacan no solo por la impronta de cada estructura, sino por su sello atemporal. Son proyectos que hablan del presente pero también enseñan el futuro. Sus raíces son cimientos que revelan experiencias arraigadas y bien constituidas que se relacionan con sus orígenes, su historia de vida. Estas experiencias fueron semillas de conocimiento que hoy, después de 20 años, se han convertido en una cosecha. Cada uno de sus trabajos desafía la idea de la arquitectura efímera, trascendiendo al tiempo. Sus proyectos parecen ser extensiones de sí mismo, conjugan conceptos y formas de épocas pasadas y presentes que suelen arriesgar señales del futuro. Siguiendo los pasos de su padre, el Arquitecto Guillermo Gómez Platero, Martín ha logrado trascender las limitaciones temporales con su visión de arquitectura. Sus edificios no son solo estructuras físicas, sino cronogramas vivos que cuentan historias y adelantan el futuro.

El estudio Gómez Platero Arquitectura & Urbanismo impone una nueva visión de la arquitectura. Sus proyectos abarcan todos los programas, atendiendo diferentes escalas y comprendiendo la importancia de la ubicación en relación con lo social y el entorno paisajístico. Con proyectos en 13 países, el estudio se adapta a diversas realidades geográficas y culturales, imponiendo su lenguaje arquitectónico a las distintas inquietudes de quienes buscan su impronta para resolver diferentes desarrollos.

Martín Gómez Platero es uruguayo y montevideano, y su conexión con la arquitectura se remonta a su infancia, cuando compartía aventuras con su padre, también arquitecto. El estudio Guillermo Gómez Platero – Rodolfo López Rey, co-dirigido por Guillermo -padre de Martín- en la década de los años setenta, imponía una gran exigencia y no dejaba espacio para tiempos libres debido a la demanda de trabajo. El estudio, en aquel entonces, rompió el paradigma de la escala en Uruguay, desarrollando obras icónicas en Montevideo y Punta del Este. La forma de ser y trabajar de Martín fue influenciada por estas experiencias compartidas con su padre, donde los aprendizajes no se centraban solo en conceptos arquitectónicos de diseño o escala, sino en formas de ser, hacer e interpretar la arquitectura como parte integral de la vida. Guillermo Gómez Platero sembró estos conceptos idealistas en Martín. Martín realizó sus estudios básicos y secundarios en la Institución Stella Maris College, donde hasta el día de hoy forma parte. Su sentido de pertenencia le ha permitido desarrollarse y trabajar con muchos de sus compañeros de la adolescencia. Incluso en esos años, se vislumbraba al líder de equipo que conocemos hoy, ya que era el capitán de la selección de rugby de Uruguay sub-19. Desde el principio, nunca tuvo dudas sobre su elección profesional, quería ser arquitecto. Se graduó en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Udelar (FADU) y luego realizó un posgrado en Administración de Empresas en la Universidad de Berkeley, California, Estados Unidos donde se graduó con distinción.

«Comencé a trabajar en el Estudio de mi padre como cadete y haciendo las veces de dibujante en el año 1988 y en el año 1996, luego de recibirme y finalizar el posgrado en USA, rápidamente me convertí en socio minoritario. En el año 2002, en tiempos de crisis global, el estudio Guillermo Gómez Platero Arquitecto, Enrique Cohe, Roberto Alberti, Martín Gómez Platero Arquitectos Asociados, no tenía la cantidad de obras que consideraba necesaria. Al mismo tiempo, deseaba intensificar mis deseos de trabajar fuera de fronteras, ser parte de Latinoamérica con nuestros proyectos. Por eso, propuse disolver la firma y fundar Gómez Platero Arquitectos.»

Encuentra la nota completa en Revista Arché #180

Redacción Diego Flores

Fotografía Estudio Martín Gómez Platero

Ads

Lecturas recomendadas

LucasFernandes_Foto_CarolinaMossin_Alta_031
Leer más
B53A7317 copy
Leer más
Summum Alta-17
Leer más