Plaza Alemania

Es la primera obra proyectada por el Arquitecto Rafael Viñoly para Montevideo. Se trata de una torre corporativa que se levanta, imponente, sobre el tramo de la rambla montevideana que une el Barrio Palermo con la Ciudad Vieja; con sus 18 pisos promueve una nueva visión para la costa capitalina. La torre, recientemente inaugurada, propone un nuevo standard para los programas corporativos locales y exhibe el talento de su autor. Al mismo tiempo con su aporte enriquece visualmente la zona, aportando complejidad y plenitud a la trama urbana, entregando a la ciudad un nuevo nivel para el programa corporativo.

La torre se levanta con una escala media y con un lenguaje arquitectónico contemporáneo, que se estructura a través de diferentes capas de pieles, construidas en material translúcido y transparente. El volumen enriquece al paisaje de la rambla montevideana aportando un testimonio plástico que actualiza la imagen de la zona. Se implanta en un terreno de mil doscientos ochenta metros cuadrados junto a un espacio público de tres mil doscientos metros cuadrados, en primera línea de la rambla sur de Montevideo. El acuerdo con el gobierno municipal contempla el diseño y construcción de la plaza abierta que resulta un aporte de gran valor para los vecinos y los usuarios del edificio. Importa saber que en lugar existía una plaza y una cancha de baby fútbol. La primera fue reconsiderada por el proyecto del arquitecto Viñoly y la segunda trasladada hacia otro lugar, gestión a cargo del Desarrollador del proyecto. El proyecto se desarrolla en torre con podios laterales que permiten plantas de oficinas que superan los novecientos metros cuadrados. El núcleo desplazado sobre el oeste y luces de nueve metros entre pilares habilitan oficinas de gran flexibilidad, eficiencia y calidad espacial. En el piso 18 se dispone de una terraza pública con excepcionales vistas de trescientos sesenta grados.

Importa saber que el volumen fue diseñado bajo los mismos estándares que un edificio en Nueva York o Londres. Fue concebido para recibir empresas e instituciones internacionales que tienen gran exigencia respecto de seguridad de vida, sustentabilidad y confort. La obra fue ejecutada siguiendo especificaciones técnicas singulares para nuestro medio, que han permitido que el edificio sea el primero construido en Montevideo con la certificación “LEED GOLD” (Sustentabilidad Medioambiental). También cuenta con el “Arquitecture International Building Code” (Incendio y Seguro de Vida NFPA 72/101).

La piel de vidrio del edificio está desarrollada específicamente para este proyecto por el estudio RVA NY. El diseño y desarrollo de los detalles es único para este proyecto para maximizar el control solar y performance del sistema. El sistema de acondicionamiento cuenta con recuperadores de energía tanto en ventilación como acondicionamiento térmico. Los ascensores con Regeneración de Energía y llamada Anticipada, cuentan con sistemas de Generación de energía en el frenado, mejora el tráfico interno, tiempos de espera y consumo de energía.

Encuentra nota relacionada a toda la obra de Rafael Viñoly en Revista ayd #288

Redacción Diego Flores

Fotografía Daniela Mac Adden

Ads

Lecturas recomendadas

B53A7317 copy
Leer más
Summum Alta-17
Leer más
CCCC Alta-14
Leer más