Hogares que inspiran. NUEVE by alma

La arquitecta Gladys Piquet junto a la arquitecta Juliana Ramirez y a Fernanda Goncalvez nos presentan Estudio Nueve.

Hay historias que no comienzan con un acto fundacional ni con una fecha exacta, sino con una pulsión íntima, un deseo que se convierte en oficio. Así empezó, sin que nadie lo supiera entonces, el recorrido de Gladys Piquet, mucho antes de que su nombre se asociara con esa forma serena y lúcida de entender los espacios. No era fama lo que buscaba, ni tampoco premios. Lo suyo era otra cosa: una necesidad vital de dar forma al vacío, de transformar el caos en belleza.

Fue en aquellos años de Montevideo que todavía dudaba de sí misma, cuando Ernesto Kimelman —visionario, algunos dirían utópico— soñaba con reescribir el destino de una zona relegada, olvidada como las promesas políticas, y las primeras torres del World Trade Center comenzaban a alzarse con una fe casi religiosa. Allí, entre planos y escombros, nació VIDA INTERIOR, el primer acto concreto de una revolución silenciosa. Gladys Piquet y su amiga, la Diseñadora Industrial Liliana Di Lorenzo, instalaron aquel espacio como quien instala una embajada: con convicción y ternura. Allí el diseño dejó de ser un lujo importado para convertirse en una manera local —y legítima— de habitar el mundo.

Luego, como ocurre con todas las alianzas profundas, los caminos se bifurcaron sin fractura. La amistad quedó, pero Piquet siguió sola, dibujando con lápiz fino una trayectoria que, vista desde hoy, parece inevitable: oficinas, viviendas, hoteles, exposiciones, paisajes domados por el trazo arquitectónico. La arquitectura dejó de ser una profesión para convertirse en una biografía. Y entonces, después de muchas obras, después de la paciencia y la madurez, llegó Estudio Nueve.

No surgió de una ocurrencia repentina ni de una estrategia de marketing. Nació como nacen las cosas que valen la pena: después de años de trabajo conjunto, casi en silencio, entre Piquet y Juliana Ramírez, una joven arquitecta que no necesitó renegar del pasado para imaginar el futuro. Entre ambas se tejió una complicidad poco frecuente, una forma de complementar los saberes sin que una eclipsara a la otra. Lo que las une no es el estilo, sino la mirada. La certeza compartida de que la arquitectura no se termina en la obra, sino que empieza en la vida de quienes la habitan.

En Estudio Nueve, no se proyectan casas ni locales ni edificios. Se proyectan experiencias, formas de vivir y de mirar. Cada cliente es una historia en potencia, cada espacio una novela por escribir. No hay recetas, hay escucha. No hay fórmulas, hay diálogo. El resultado: proyectos que respiran autenticidad, belleza funcional, equilibrio entre lo útil y lo poético.

La expansión: Nueve by Alma

En el año 2025, cuando el tiempo pareció pedir una nueva vuelta de tuerca, Fernanda Gonçalves se sumó al proyecto. Con ella llegó una nueva entidad, más pragmática, más enfocada: Nueve by Alma. No era un apéndice, sino un nuevo brazo de una misma sensibilidad. Aquí, la arquitectura se piensa con la urgencia de los tiempos que corren. Las ideas siguen siendo profundas, pero los procesos se aceleran. Pensado para el mercado inmobiliario, este nuevo emprendimiento ofrece soluciones llave en mano: reforma, diseño, amueblamiento, puesta a punto. Todo lo necesario para que un espacio pase de ser un bien a ser un hogar, o una inversión lista para rendir frutos. Porque los tiempos cambian, pero la necesidad de belleza permanece. Nueve by Alma entiende al comprador contemporáneo, ese que no quiere perder tiempo, pero no está dispuesto a renunciar al diseño. Así, desarrolladores e inmobiliarias encuentran en este servicio un aliado estratégico: los proyectos se vuelven más atractivos, más vendibles, más vivibles.

Hoy, cuando se mira hacia atrás, no se ve una empresa. Se ve una línea de tiempo dibujada con paciencia, talento y convicción. Lo que comenzó como un impulso personal es ahora una marca con identidad propia, una firma que transforma espacios, sí, pero sobre todo transforma vidas. Porque en el fondo, la arquitectura es también una forma de contar historias.

«Diseñamos hogares que inspiran: modernos, funcionales y con un estilo único.»

Ads

Lecturas recomendadas

029_v5
Leer más
03_aerial corner
Leer más
02_FUSIONE_Vista Calle
Leer más