Fantasía Pop. La noche de Jazmín Chebar y Edgardo Giménez en Buenos Aires

Una pantera, una coincidencia y una pasión compartida por el color, el humor y la fantasía dieron origen a una colaboración inolvidable. La diseñadora Jazmín Chebar y el icónico artista pop argentino Edgardo Giménez crearon una colección que trasciende la moda: prendas concebidas como verdaderas obras de arte para llevar puestas.

El lanzamiento fue una fiesta en Bs. As en el corazón de Palermo. Una noche vibrante con show íntimo de Juliana Gattas, performance escénica de Dolores Fonzi y Miuka, y un despliegue de 12 bailarines de Club 69 que hicieron del evento una experiencia sensorial. Todo acompañado por una propuesta gastronómica lúdica y deliciosa de Narda Lepes.

“¡Vivir sin humor es una auténtica tragedia!”, fue la frase que marcó el espíritu de una noche inolvidable en Palermo, donde la diseñadora Jazmín Chebar presentó su más reciente y sorprendente colaboración con Edgardo Giménez, ícono indiscutido del arte pop argentino. Juntos, dieron vida a una colección que trasciende los límites de la moda para transformarse en una experiencia artística total.

La historia de esta unión comenzó casi por azar durante la última edición de ArteBa, donde Edgardo presentaba sus «Fancy Monas». En medio del vértigo del evento, Chebar y Giménez se cruzaron, y la conexión fue instantánea. Compartían un mismo lenguaje visual, lúdico y colorido, que encontró eco en detalles tan reveladores como una pantera: Edgardo monta una en la tapa de su libro, mientras que una escultura similar lleva años acompañando el universo creativo de Chebar desde sus oficinas. A partir de ese encuentro, comenzó una colaboración natural, cargada de sentido y diversión, donde cada prenda fue pensada como una obra en sí misma.

La colección creada por Chebar y Giménez fusiona el ADN vibrante de ambos mundos: cuero, hilados, calzado, accesorios y texturas que dialogan con el universo visual del artista, reinterpretado a través del diseño contemporáneo de la marca. Las famosas monas, las moscas y otras criaturas emblemáticas de Giménez aparecen integradas en las prendas con técnicas como bordados tridimensionales, jacquards y sedas, y con un enfoque que trasciende géneros y estilos, marcando un giro hacia una moda unisex, sofisticada e irreverente.

No se trata solo de ropa: la propuesta es arte que se puede vestir, piezas concebidas como objetos coleccionables que llevan el espíritu del pop argentino a las calles. La campaña visual, ambientada en un escenario lúdico e industrial, exalta la ironía, el humor y el surrealismo de Giménez, reafirmando que cada prenda es también una declaración estética.

Para celebrarlo, la marca organizó un evento exclusivo que literalmente tomó las calles de Palermo. Música, color, performances y figuras del arte y la moda se dieron cita para vivir una experiencia fuera de lo común. La cantante Juliana Gattas sorprendió con un show íntimo y vibrante, seguida por una performance escénica de Miuka y Dolores Fonzi, y una intervención de 12 bailarines de Club 69 que llevaron el juego y la fantasía a su máxima expresión. Narda Lepes, a cargo del catering, acompañó la noche con una propuesta gastronómica tan creativa como deliciosa.

La noche reunió a figuras como Dolores Fonzi, Violeta Urtizberea, Julieta Cardinali, Justina Bustos, Minerva Casero, Zoe Gotusso, Valeria Mazza, Goyo Degano, Débora Nashimoto y Nacho Elizalde, entre muchos otros artistas, diseñadores y celebridades que se acercaron a celebrar una alianza que no solo marca una tendencia, sino que plantea un nuevo paradigma: uno donde el arte y la moda se encuentran para ofrecer una experiencia vital, colorida y profundamente lúdica.

Con un enfoque innovador y una visión pensada para hacer accesible el arte a través de la moda, esta colaboración entre Jazmin Chebar y Edgardo Giménez redefine los límites entre diseño y expresión artística. Se trata de arte que se puede vestir, de piezas que trascienden las vidrieras para salir a la calle y ser parte del día a día. En este proceso, algunas piezas han sido tratadas como obras en sí mismas, con detalles exclusivos como carteras seriadas, que refuerzan el concepto de piezas únicas y coleccionables dentro del universo de la moda. Esta unión representa un nuevo paradigma en el que la ropa no solo viste, sino que también comunica y transporta el arte a nuevos escenarios.

Una colección que invita a jugar, a imaginar y a vivir con humor. Porque, como bien lo dijo Edgardo, “vivir sin humor es una auténtica tragedia”.

Fotografías Jazmín Chebar y Edgardo Giménez

Ads

Lecturas recomendadas

piquet
Leer más
B53A1295 copy
Leer más
casa-ayd-2025
Leer más