El edificio con su suave línea lánguida que conforma una cinta continua ocupa un predio de singular valor urbanístico al ubicarse sobre la costa como un apéndice urbano que recorta la rambla en el tramo que une la Playa Pocitos con el Puerto del Buceo. Las características de su ubicación le confieren un valor especial a la obra que se divisa al ingresar a la ciudad desde el Este.
El edificio establece un perímetro desde un volumen monolítico que libera el corazón de la manzana y crea un campo abierto en el centro, a manera de gran patio interior. Desarrolla un lenguaje formal que busca ser atemporal, modelado únicamente por los requerimientos del programa y el concepto que guía el diseño: formas náuticas y orgánicas que evocan proas entrantes y salientes, y el constante movimiento de las olas del mar. Espacialmente resulta en una experiencia interior-exterior integral en la que la arquitectura se diluye inevitablemente con el paisaje.
El proyecto desarrolla doscientos setenta metros de fachada continua, que delinea la edificación en trescientos sesenta grados, tramándose según dos planos distintos. El primero, definido por el borde de losa, el cual describe un movimiento continuo y ondulante. El segundo, definido por las fachadas de los apartamentos, en cristal, que describe una configuración más regular y estructurada, producto de la distribución de los espacios internos en planta. De esta manera se logra un juego de fachadas cambiantes debido a la incidencia de la luz del sol y la variación de las sombras.
En su punto de mayor altura, orientado hacia el Puerto del Buceo, el volumen desarrolla nueve niveles. Mientras que en su punto más bajo, sobre la fachada oeste, cuenta con cinco niveles. En medio de estos se escalona una secuencia de terrazas privadas enjardinadas que acentúan la horizontalidad de la pieza y construyen una quinta fachada, lo que significa un gran privilegio dentro del perfil urbano de Montevideo.
El proyecto FORUM es complejo y ofrece ciento ochenta tipologías distintas de apartamentos, con distribuciones internas que van desde unidades de un dormitorio hasta unidades de cuatro dormitorios. Las configuraciones ofrecen amplios balcones con vistas al mar, a los jardines internos, o incluso hacia ambos frentes. Algunas unidades cuentan con piscinas individuales, espacios a doble altura o extensos jardines privados. De manera complementaria a los espacios de vivienda, en la propuesta se distingue una amplia y rica oferta de servicios comunes, entre los que se encuentran un parque de tres mil quinientos metros cuadrados, piscina exterior semi olímpica, piscina interior, gimnasio, sauna, salón de usos múltiples y business center, entre otros. Todo esto sumado a una planta baja de gran altura entre losas, en la que se despliegan los 10 núcleos verticales de circulación. Sobre la rambla sur y hacia el Puerto del Buceo, el proyecto ofrece también locales destinados a uso comercial y gastronómico.
Fotografías Forum, Estudio Ponce de León y ayd