Con una altura especial, la casa se levanta en una sola planta que recorre en ángulo un fabuloso terreno ubicado en primera línea en la playa de La Boyita. Todos los materiales utilizados para su construcción son autóctonos: la piedra, la pizarra y el cemento, uno de los favoritos de los proyectos de Martín Gómez, unidos a la madera desgastada por el intenso sol que baña las playas del Océano Atlántico. La madera elegida para el deck y para el recubrimiento de las paredes es noble. La pátina que la recubre la enriquece plásticamente y le confiere singular personalidad. La rigidez del cemento que establece el perímetro es alivianada con el juego geométrico de las aberturas, que van de piso a techo, y por el hogar abierto, enmarcado por dos pilares rectangulares, que delimita los dos ambientes que componen esta planta abierta. Esta planta, que contiene al living y al comedor, posee fachadas vidriadas hacia la playa y hacia el generoso patio interior que genera el edificio. El equipamiento elegido genera un diálogo intenso entre la contemporaneidad que propone la arquitectura y las líneas clásicas del mundo francés. La pared posterior que separa en esta planta a la cocina fue revestida en madera, gesto con el cual se generó un gran telón de apoyo. Una gran calle lateral permite un recorrido rápido y fluido a través de los ambientes que conforman esta magnífica planta abierta. Equilibrio y armonía en un fluido diálogo entre estilos diferentes, que refieren a distintas épocas. El concepto funciona y la atmósfera lograda conmueve. Micro cemento alisado en el pavimento, cemento sin revestir en el cielorraso, mucha luz y un carácter marcadamente francés. Toda la casa es una continuidad de la naturaleza circundante: los largos porches, el cuidado jardín con sus originales losetas de acceso a la casa; una casa con grandes ventanales para no perderse nada del maravilloso paisaje. Una caja de vidrio instala al comedor diario en el exterior del volumen central de la casa. La cocina respeta la preceptiva gourmet y en consecuencia, la mesada se proyecta en la pared, en acero inoxidable. El hogar de doble frente aporta un toque original, que a la vez permite señalar los dos ambientes que comparten la misma planta. El deck acompaña en todo su desarrollo la fachada de la casa. Un pergolado de madera lo señala y protege.
Fotografías Estudio Martín Gómez