ONFLOOR: Soluciones innovadoras para arquitectos y constructoras

La tecnología vinculada a la industria de la construcción constantemente aporta alternativas para mejorar los procesos, las prestaciones y en consecuencia generar mejores condiciones al momento de proyectar. Y ese es el papel que en nuestro mercado ocupa ONFLOOR, una empresa pionera en materia de revestimientos y decks WPC, pisos vinílicos y técnicos que desde su gran local ubicado en la intersección de las rutas 101 y 102, no deja de sorprender. 

La inquietud de los directores de ONFLOOR los ha llevado a incorporar a su catálogo insumos para la Arquitectura y la Construcción que generan alternativas que tanto en materia de prestaciones como de costos, han dinamizado al mercado. El rápido y exitoso posicionamiento de la marca en el mercado local se basa en la tarea de investigación, análisis y prueba a la que someten cada producto que incorporan a la oferta. Recorrer las obras en todo el país permite constatar que la presencia de revestimientos, celosías y decks en WPS son cada vez más naturales. 

El WPC, Wood Plastic Composite es un material ecológico innovador, creado a partir de residuos plásticos reciclados, que suman polvo de madera y fibra vegetal. No contiene sustancias tóxicas, que contaminen el aire ni el medio ambiente. Puede ser 100% reciclado y reutilizado además de ser biodegradable. Estas características lo convierten en un gran sustituto de la madera tradicional además de ofrecer mayor versatilidad. Se destaca por poseer  la apariencia y el aspecto de la madera natural, pero sin los problemas tradicionales de la misma: tales como nudos, deformaciones, astillas, agrietamiento, termitas, descomposición, decoloración, entre otras ventajas comparativas. Además del no envejecimiento del material, presenta una alta resistencia y dureza, Al ser resistente al agua, humedad, rayos UV, y tanto a las bajas como altas temperaturas, es ideal para exteriores. Es anti deslizante y anti estático. No necesita ningún tipo de mantenimiento.

Visitamos una obra reciente, ubicada en la urbanización CARMEL, sobre Camino de los Horneros, donde la aplicación de distintos productos WPC exhiben el enorme valor agregado que supone tanto en términos de diseño como de habitabilidad y mantenimiento. La casa está orientada en sentido inverso, esto es la fachada principal niega al interior y contiene las dependencias de servicio, la casa se abre entonces hacia el lago, capturando las mejores vistas y la mejor orientación. Los proyectistas apelaron al sistema de alfajías que les permitieron generar celosías permeables que atienden y son el mejor partido debido a la orientación solar y la ventilación. El proyecto procuraba evitar volúmenes cerrados y sólidos con lo cual el sistema de alfajías en WPC generó la solución de una propuesta que funciona tanto en lo vertical como en la horizontalidad. 

La versatilidad del WPC permitió que fuera empleado tanto en las celosías como en los revestimientos exteriores. La opción es impecable, no solo por la privacidad que ofrece sino por su gran resistencia y belleza, el comportamiento del producto ante los rayos uv y a los cambios climáticos, no precisa mantenimiento no se mancha ni se deforma con el paso del tiempo. En los decks además genera también aportes significativos, no se astilla, no deja tornillos o clavos a la vista y es antideslizante. Por su  textura y aspecto reflejan toda la belleza de la madera, puntos a favor es un producto sustentable generado a partir de materias primas recicladas.

Ads

Lecturas recomendadas

D88A2614
Leer más
cuervo-restaurante-uy
Leer más
club-de-ski-jose-ignacio
Leer más