Casa Puente / Facundo de Souza

La casa-puente vincula los aspectos clásicos de la arquitectura como el espacio y la forma con los aspectos funcionales de la vivienda contemporánea. Es así que se plasmaron intenciones espaciales como el puente, la doble altura, la relación exterior/ interior con intenciones funcionales y de representación como el aprovechamiento máximo del frente del terreno, la búsqueda de impacto visual del volumen en el predio, la planta abierta que permita el uso todo el año y la integración de espacios exteriores. La casa se estructura en bandas horizontales independientes que refuerzan el carácter extendido y descansado de la casa sobre el predio, generando espacios en los distintos escalonamientos de fachadas. Los vanos y los revestimientos hacen el contrapunto como elementos de fuerte verticalidad. El proyecto se plantea abierto hacia el sol del norte que da por el fondo, vinculando los espacios Living comedor y cocina integrados de la planta baja con el jardín exterior a través del espacio intermedio de galería pergolada. Los espacios exteriores son proyecciones
de los espacios interiores, generando rincones para el disfrute del jardín Las áreas de servicio y circulación están localizadas al frente generando una alternancia entre paños abiertos y cerrados que refuerzan el carácter de la fachada principal.

Encuentra la nota completa en Revista Arquitectura&diseño #175

Redacción Diego Flores

Fotografía Santiago Chaer

Ads

Lecturas recomendadas

B53A7317 copy
Leer más
Summum Alta-17
Leer más
CCCC Alta-14
Leer más