La casa se proyectó para ser construida en uno de los terrenos altos de la urbanización. La diferencia de alturas propuesta por el solar permitió a Arquitecto Casaux Alsina jugar con los desniveles y generar una estructura en dos niveles, consagrando el superior para desplegar en un mismo nivel el área habitable. En el nivel inferior se ubicaron la cochera cerrada y las salas de máquinas y mantenimiento. En este proyecto se trabajó desde un inicio bajo los conceptos originales que impone la casa patio, apoyando la distribución de la planta en la versión moderna del viejo concepto que establece que todos los espacios se alimenten de ese gran centro articulador. Una gran piscina, un deck de madera, pérgolas, espacios para vegetación y algunos muebles son el centro focal de todos los ambientes de la casa. Y a partir de ahí es que configura el diseño en planta donde los interiores se nutren del interior y viceversa. La casa diseñada por el Arquitecto Matias Casaux Alsina fue concebida en función de una segunda casa, esto es un espacio para ser habitado en los meses del verano. Tiene en consecuencia como impronta fundamental la necesidad de generar esa sensación de un fuerte vínculo con el paisaje y sus ambientes son abiertos hacia ese entorno verde.
Encuentra la nota completa en Revista Arquitectura&diseño #175
Redacción Diego Flores
Fotografía José Pampín